Este sábado, 24 de junio, a las 10:00 de la mañana es la cita en el Ángel de la Independencia para quienes participarán en la edición 45 de la Marcha LGBT 2023 en la Ciudad de México, misma que se realiza anualmente previo al Día Internacional del Orgullo LGBT que se conmemora el 28 de junio.
Con motivo de la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un dispositivo de seguridad, vialidad y vigilancia para brindar acompañamiento y salvaguardar la integridad de las personas asistentes, organizadoras y la ciudadanía que transite por la zona.
Se prevé que la manifestación inicie a las 10 de la mañana en la Glorieta del Ángel de la Independencia hasta llegar al Zócalo capitalino.
Saliendo del Ángel de la Independencia el contingente recorrerá:
- Avenida Juárez
- Reforma
- Eje Central
- 5 de Mayo
- Zócalo capitalino
Antes y durante el recorrido el personal de tránsito realizará cortes a la circulación conforme avancen los contingentes para evitar accidentes y afectaciones a la vialidad, informó la maestra Marcela Figueroa Franco, Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC de la Ciudad de México.
La circulación vehicular estará cerrada en Paseo de la Reforma, desde Florencia hasta avenida Juárez; Eje Central, desde Juárez a 5 de Mayo; calle 5 de Mayo, hasta el Zócalo de la Ciudad de México.
#PrecauciónVial | Mañana 24 de junio a las 12:00 horas se llevará a cabo la "45 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+🏳️🌈" que partirá del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo. Consulta aquí ruta y #AlternativaVial 🏳️🌈 pic.twitter.com/Zaava8y59a
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) June 23, 2023
¿Cuáles son las alternativas viales durante la Marcha LGBT 2023?
Las autoridades recomiendan a los automovilistas evitar la zona y utilizar rutas alternas como Eje 3 Oriente, el Circuito Bicentenario, Anillo Periférico, calzada Chivatito y el Eje 1 Oriente.
Algunas de las alternativas viales durante la Marcha LGBT 2023 en la Ciudad de México serán:
- Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso.
- Circuito Bicentenario.
- Anillo Periférico
- Calzada Chivatito.
- Eje 1 Oriente Circunvalación.
- Calzada de la Viga.
- Puente de Alvarado.
- Ribera de San Cosme.
- Río de la Loza.
- Chapultepec.
- Fray Servando Teresa de Mier.
- Eje 1 Norte Rayón.
- Calzada México-Tacuba.
- José María Izazaga.
- Constituyentes.
Para estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana contará con un despliegue de 2 mil 300 elementos de las Subsecretarías de Operación Policial y de Control de Tránsito, apoyados con 90 vehículos, 22 motopatrullas y cinco grúas.
En un mensaje a medios se informó que contará también con el apoyo de personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Bancaría e Industrial, Policía Auxiliar, Policía Turística, así como una aeronave de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos.
En todo momento, el personal operativo se coordinará con operadores de los C2 y C5 para supervisar el desarrollo de la marcha y evitar cualquier incidente.
El despliegue iniciará desde primera hora de la mañana del sábado 24 de junio y hasta el término de las actividades.
Autoridades monitorearán la marcha para garantizar la seguridad de los asistentes
La Policía capitalina, a través de Figueroa Franco, destacó que están conscientes de la importancia de visibilizar todas las expresiones públicas, garantizar el derecho a la manifestación y la seguridad de los asistentes.
Además, resaltó que como autoridad su obligación es respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y el ejercicio de libertades para el pleno desarrollo de las personas.
Las autoridades van a dar seguimiento al desarrollo del evento a través de las cámaras del C2 y C5.
En caso de necesitar ayuda acércate al policía más próximo, toca el botón en los postes de las cámaras del C5 o llama al 911.