¿Sabes identificar a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)? Regularmente llegan a tu casa o negocio y piden permiso para que los dejes entrar a revisar el medidor. Pero debes tener cuidado para no dejar entrar a cualquiera y resulte ser una estafa.
Apenas la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de dos hombres que se hacían pasar como personal de CFE para extorsionar a las personas.
Incluso, estos sujetos usaban credenciales y ropa con logotipos de la Comisión Federal de Electricidad para exigirle a sus víctimas dinero a cambio de no quitarles la luz.
#Detenidos. Agentes de #FiscalíaEdoméx detuvieron en #AtizapándeZaragoza a Eduardo “N” y a Edgar Octavio “N”, quienes se hacían pasar como personal de @CFEmx y son investigados por su probable intervención en el delito de extorsión.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) April 24, 2024
* Ambos individuos fueron capturados luego de… pic.twitter.com/kdOnybdFLG
Los estafadores, identificados como Eduardo “N” y Edgar Octavio “N”, llegaron a una casa ubicada en la colonia Fraccionamiento Club de Golf Valle Escondido, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Pidieron dinero para no cortar el suministro de electricidad.
A la víctima se le hizo sospechoso y llamó a la policía, la cual detuvo a estas personas tras haber recibido dinero producto de la supuesta extorsión.
¿Cómo identificar a un trabajador de CFE?
De acuerdo con la comisión, cada que un trabajador de la CFE llegue a tu casa o negocio para realizar una revisión, tienes que fijarte en estos aspectos fundamentales.
- El personal debe portar una identificación oficial de CFE.
- Es necesario que vista el uniforme de la empresa.
- No debe solicitar pagos o propinas
- Los trabajadores deben indicar el número de servicio, ubicado en la parte superior derecha de tu recibo, o el número de orden que proporcionó la comisión.
- Además de que acuda con un vehículo con rótulos de la CFE.
CFE alerta sobre otros fraudes
El año pasado, la CFE alertó a los clientes para evitar que cayeran en fraudes a nombre de la comisión, tales como supuestos productos de inversión, cuestionarios o servicios.
La CFE señaló que no regala dinero por responder cuestionarios ni solicita información bancaria a los usuarios. Otros engaños comunes son supuestos regalos de la comisión por efemérides como el Día de la Madre o el Padre. Tampoco ofrece plazas de trabajo por depósitos.
Indicó que sus únicos canales oficiales son la página web de la CFE es www.cfe.mx . Su página en Facebook CFE Nacional y su cuenta oficial en X @CFEmx .
También aclaró que no compra campañas de publicidad en Google, por lo que pidió tener cuidado con los enlaces patrocinados, ya que podrían enlazar a páginas que buscan robar tu información o defraudarte.