La Franja de Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria, donde la escasez de alimentos se ha convertido en una lucha diaria. La falta de ayuda humanitaria y los precios exorbitantes en el mercado negro están empujando a la población a una situación crítica. Un recorrido a una calle de un mercado residencial, describe la dificultad de encontrar productos básicos como harina o arroz.

La Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria crítica debido a la escasez de alimentos y altos precios

Desde la reanudación de los conflictos armados en el interior de la Franja, las fronteras han permanecido selladas, impidiendo la entrada de alimentos y suministros desde el pasado mes de marzo.

Aunque en los últimos dos meses se han establecido puntos de distribución de ayuda humanitaria coordinados entre el ejército de Israel y una empresa estadounidense, la Fundación Humanitaria para Gaza, estos puntos, ubicados en el norte, centro y sur, presentan un riesgo mortal.

Beber de los charcos: la tragedia invisible que azota a Gaza, sin agua en pleno 2025

Diariamente, personas pierden la vida o resultan heridas al intentar obtener ayuda, lo que disuade a muchos de arriesgar su seguridad para conseguir algo de comida.

Mercados negros elevan precios hasta diez veces su valor real

Ante la imposibilidad de acceder a los puntos de distribución de ayuda, la única opción para la población es recurrir al mercado negro, donde los precios son completamente desproporcionados, elevándose hasta diez veces por encima de su valor real.

Un kilogramo de tomates, por ejemplo, cuesta alrededor de 120 séqueles (aproximadamente 30 dólares), el kilo de pepino alcanza los 80 séqueles (cerca de 25 dólares), y un kilo de cebollas se vende por 140 séqueles (alrededor de 40 dólares).

Entre la guerra y el hambre: la cruda realidad de los refugiados en los campamentos de Gaza

Estos precios son inalcanzables para la gran mayoría de los gazatíes. La gente apenas puede comprar una o dos piezas de verdura al día para cubrir sus necesidades más básicas.

La falta de acceso a alimentos asequibles provoca un alarmante aumento de la malnutrición

La incapacidad de la gente para comprar alimentos a estos precios desorbitados es la principal causa del aumento de los casos de malnutrición en la Franja.

Guerra en Gaza ha dejado 62,000 muertos y 92% de viviendas destruidas

La falta de acceso a comida asequible está llevando a que la gente, literalmente, muera de hambre. La situación es una trágica manifestación de la crisis humanitaria, donde incluso la posibilidad de una comida diaria se ha convertido en un lujo inaccesible para la mayoría, subrayando la urgencia de una respuesta más segura y efectiva para la distribución de ayuda humanitaria.