Inició el primer día de votaciones en las elecciones en Rusia 2024 donde el presidente Vladimir Putin se postuló para la reelección, que casi es seguro que se quede en el Kremlin otros seis años.
Se espera que 114 millones de rusos voten en Rusia, incluido sus “nuevos territorios” que son regiones de Ucrania que son controladas por el ejército de Moscú.
🇷🇺📹 El Ministro de Defensa de la Federación de Rusia y el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia emiten sus votos en las elecciones presidenciales rusas.
— SANA en Español (@Agencia_Sana) March 15, 2024
Telegram https://t.co/IiaSQlAB5f pic.twitter.com/ONkAbZo7aC
Así fue el primer día de votaciones en Rusia
El primer día de votaciones estuvo marcado por interrupciones en las urnas, como personas que lanzaron tinta en las urnas, explotaron bombas molotov en un colegio electoral y hasta ataques cibernéticos.
La ONU condenó los esfuerzos de Rusia por realizar elecciones presidenciales en zonas ocupadas de Ucrania. El conflicto que lleva más de dos años ensombreció el primer día de votación.
“El proceso electoral falso en los territorios ocupados temporalmente está marcado por la intimidación y coerción de la población local”, dijo Sergiy Kyslytsya, embajador de Ucrania ante la ONU.
Militares rusos se llevan detenido a un ciudadano luego de que este anunciara que no votaría por Putin. Así las “elecciones” en Rusia, a la venezolana, ya se sabe quien ganó antes de que empiecen. El hombre se encuentra desaparecido. https://t.co/cv0T2IM5gJ
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) March 15, 2024
Una héroina!
— Rodrigo Figueredo🇻🇪🇺🇦 (@GeorgeArtwell) March 15, 2024
Mujer versa tinta en urna de “votos” como protesta a las “elecciones” de Putin en Moscú, Rusia 🇷🇺 #RussiaIsCollapsing pic.twitter.com/KY1chr3vO4
¿Cómo se convirtió Putin en presidente de Rusia?
Vladimir Putin, de 69 años, era director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antes KGB), cuando asumió la jefatura de Gobierno en 1999, en ese mismo año se convirtió en presidente interino de Rusia y al año siguiente se postuló en las elecciones presidenciales.
Durante su primer mandato comenzó a controlar a las televisoras del país, inició a ganar poder y modificar leyes. No obstante se ganó a la gente.
Al concluir su mandato, se postuló para la reelección por primera vez y sin ninguna sorpresa ganó para otros cuatro años como líder del Kremlin de 2004 a 2008. En esta ocasión impulso proyectos para la salud, educación, vivienda y agricultura.
Después del segundo mandato, ya no podía reelegirse, ya que las leyes de Rusia solo permiten que un presidente se reelija solo una vez consecutivamente, por lo que impuso a Dmitri Medvédev como su sucesor de 2008 a 2012 y Putin se desempeñó como primer ministro.
En 2012, Putin se volvió a postular para un tercer mandato, el cual ganó y además con una reforma, en la que pasaba el periodo presidencial de cuatro a seis años.
En 2018, volvió a reelegirse y ganó, por lo que su mandato terminará en 2024.