De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la balanza comercial de México, el valor de las exportaciones en mercancía totalizaron 49 mil 275 millones de dólares (mdd), una alza anual de 17.7% durante el mes de octubre.
Las exportaciones no petroleras avanzaron 18.5%, mientras que las exportaciones petroleras registraron un aumento de 6.9% en octubre a tasa anual. Por su parte, las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos (EU) incrementaron 19.1% a tasa anual, mientras que para las del resto del mundo 15.3% en el mismo periodo.
Por su parte, la Balanza Comercial de México registró un déficit de 2 mil 12 millones de dólares en octubre, saldo comparado con los 2 mil 799 millones de dólares registrados en el mismo mes del año anterior.

Exportaciones de México en octubre comparación mensual
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que las exportaciones totales de mercancías mostraron una caída mensual de 4.17% durante el mes de octubre.
Las exportaciones no petroleras reflejaron un descenso de 3.69%, mientras las exportaciones petroleras de11.09% en este periodo.
¿Qué mercancía exportó México durante octubre?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el décimo mes del año, las exportaciones de productos manufactureros ascendieron a 44 mil 71 millones de dólares, representando un alza anual de 19.8%, mostrando un crecimiento importante en los siguientes productos:
- Productos automotrices (33.8%).
- Maquinaria y equipo especial de industrias diversas (22.9%).
- Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (16.8%).
- Equipo profesional y científico (11.7%).
Mientras que las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México, totalizaron un1,499 millones de dólares, es decir, un avance anual de 3.2% en octubre, registrando alzas importantes en:
- Café crudo en grano (117.5%).
- Camarón congelado (44.6%).
- Legumbres y hortalizas frescas (29.8%).
- Jitomate (12.5%).
Importaciones en México suben 14.8% en octubre
Durante octubre, el valor de las importaciones de mercancías se ubicó en 51 mil 287 millones de dólares, un incremento anual de 14.8%.
Las importaciones de consumo no petrolero incrementaron 20%, mientras que en las de bienes de consumo petroleros, como la gasolina, gas butano y propano, se registró una reducción de 4% en octubre.
En octubre 2022 (cifras originales), la #BalanzaComercial registró un déficit de 2,012 millones de dólares (mdd). Por componente, los datos fueron:#Exportaciones: 49,275 mdd#Importaciones: 51,287 mdd
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 28, 2022
🖥️ Conoce los resultados: https://t.co/Omfu5URm1J #INEGI pic.twitter.com/YjOzlvdpR9