Ciudad de México.-El descarrilamiento del tren en Ecatepec el pasado 18 de enero, donde perdieron la vida 5 personas, una más resultó lesionada y se registraron daños a 5 casas, se debió a la “fatiga del riel” y a otras condiciones de la vía ferroviaria, determina la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), órgano desconcentrado de la SCT.
Asimismo, la ARTF sostiene que no existen omisiones relacionadas con la operación del tren.
La comisión investigadora del organismo añadió también como causas del siniestro, al desconocimiento por parte de la compañía, Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) del estado físico del riel instalado en el lugar; segmento de la vía férrea sin la sección reglamentaria del basalto.
Así como el mal estado o con desgaste (en condiciones de reemplazo) que se encontraban los durmientes, falta de elementos de fijación en algunas ubicaciones del lugar del accidente y existencia de golpe de nivel de vía de tipo aguachinado. “Del análisis de la información recabada durante la investigación, está comisión concluye que el siniestro en el que se involucró el tren local México Xicoténcatl fue la fatiga del riel que se encontraba instalado en el lugar del siniestro y que falló al paso del tren, lo que ocasionó que descarrilará la unidad”, afirmó en su reporte.
Cabe recordar que el tren accidentado era operado por las empresas Kansas City Southern México (KCSM) y Ferrovalle.