Dubái.- Arabia Saudita y otros estados de la OPEP pretenden mantener su pacto global de recortes de suministros de crudo hasta fines del 2018, sin embargo podrían hacer ajustes graduales para abordar cualquier eventual escasez en el mercado.
El pacto podría extenderse para lograr los objetivos de mantener el equilibrio del mercado petrolero y de ser necesario, un eventual incremento de la producción “sería gradual”.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros productores acordaron reducir su producción en cerca de 1,8 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero del 2017. Las restricciones han permitido disminuir los enormes inventarios globales e impulsaron los precios en el mercado internacional.
El mercado petrolero está acercándose al equilibrio y los fundamentos están en mejor condición que el año pasado, cabe señalar, que el mercado se ha visto impulsado por “un temor a escasez” generado por el fuerte declive de la producción de Venezuela y la preocupación en torno al impacto de las sanciones de Estados Unidos a la producción de Irán, en lugar de enfocarse en un ajuste real de suministros.
La semana pasada, los ministros de Energía de Arabia Saudita y Rusia dijeron que estaban dispuestos a aliviar los recortes a la producción de crudo para calmar las preocupaciones en torno al nivel de suministros disponibles.