Londres.- Este miércoles, los precios del petróleo subían tras la caída de las reservas de crudo en Estados Unidos en medio de una interrupción del suministro en Syncrude Canadá, que generalmente abastece al mercado estadunidense. Los precios también fueron empujados por las crecientes sanciones de Estados Unidos contra Irán, que amenazan con recortar los suministros a un mercado ya ajustado a pesar de las promesas de la OPEP, de aumentar la producción para compensar las interrupciones.
Se espera que la actividad comercial sea limitada este miércoles por el feriado del Día de la Independencia en Estados Unidos. Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en 4.5 millones de barriles para situarse en 416.9 millones de barriles en la semana al 29 de junio, según el privado Instituto Americano del Petróleo (IAP). Las existencias de gasolina y destilados, que incluyen diesel y combustible para calefacción, también cayeron, indicó IAP.
Fuera de América del Norte, las inminentes sanciones de Estados Unidos contra el principal exportador de petróleo, Irán, fueron el foco de atención. El gobierno de los Estados Unidos ha solicitado que todos los países dejen de comprar petróleo de Irán a partir de noviembre. Para compensar los posibles déficits en el suministro de Irán y otras interrupciones, incluidas Libia y Venezuela, la OPEP acordó con Rusia y otros miembros productores de petróleo no pertenecientes al cártel, aumentar su producción a partir de julio. Sin embargo, Irán, miembro de la OPEP, advirtió que no aceptaría que otros productores cosecharan los beneficios al tomar su participación en el mercado.
Así el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotiza en 78.10 dólares, 34 centavo de dólar más respecto al cierre previo, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate para entregas en agosto sube 46 centavos de dólares y se cotiza en los 74.60 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 74.62 dólares, una baja de 0.88 por ciento respecto al cierre del lunes.