Proteccionismo pone en peligro disponibilidad de alimentos básicos: Sagarpa

El titular de la dependencia, Baltazar Hinojosa, participó en el G-20 de Ministros de Agricultura, donde señaló los riesgos del proteccionismo

Escrito por: Azteca Noticias

Reunión G20 ministros de Agricultura
Reunión G20 ministros de Agricultura

Ciudad de México.- Las tendencias proteccionistas en algunas de las principales economías mundiales son preocupantes, porque ponen en peligro la disponibilidad amplia de alimentos básicos a precios razonables para los consumidores a nivel mundial, afirmó Baltazar Hinojosa Ochoa, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Así lo indicó al participar en la Reunión de Ministros de Agricultura del G-20, que se realiza en Buenos Aires, Argentina, donde destacó que “México apoya el fortalecimiento de las instituciones y los acuerdos de comercio multilaterales, los cuales deben mantenerse abiertos, transparentes, equilibrados y operando bajo el principio de reglas claras, y a favor de fortalecer la seguridad alimentaria”.

En un comunicado la dependencia destacó que durante el encuentro con sus homólogos Hinojosa Ochoa señaló que “un elemento clave para alcanzar la disponibilidad de alimentos es el papel de los mercados internacionales, por lo que nos preocupa las tendencias proteccionistas subyacentes en algunas de las principales economías mundiales”.

“Ante ministros, delegados y representantes de organismos internacionales, el secretario aseguró que estas actitudes ponen en peligro la disponibilidad amplia de alimentos básicos a precios razonables para los consumidores a nivel mundial, y una manera de abatirlas es con el trabajo conjunto y los compromisos asumidos en este foro internacional”.

“Estoy seguro de que son los pasos adecuados a seguir en nuestra lucha contra el hambre mundial a la vez que aseguran el uso sustentable de recursos naturales como el suelo y el agua”, aseveró.

Destacó que México también está comprometido con el libre flujo de información sobre los niveles de producción, precios y comercio internacional de productos agropecuarios básicos, por lo que considera importante consolidar los avances del Sistema de Información de Mercados Agropecuarios del G-20.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×