Se han detectado deficiencias en seguros a créditos hipotecarios: CONDUSEF

Al año en México se adquieren de 115 mil a 120 mil créditos nuevos para adquisición de vivienda nueva o vivienda usada.

Escrito por: Alicia Gutiérrez

condusef seguros
condusef seguros

Ciudad de México.- A raíz de los sismos de 2017, Condusef detectó deficiencias para los usuarios que tienen seguros de daños asociados a crédito hipotecario, resaltando que lo que se protege es el crédito y no el patrimonio del usuario.

En rueda de prensa Mario DiCostanzo presidente de esta institución, señaló que las principales problemáticas es el origen del crédito ya que las aseguradoras no entregan las pólizas.

Después de ocurrido el siniestro, la poca claridad del procedimiento para hacer efectivo el seguro y en el Funcionamiento del seguro, al ser omisos en señalar coberturas y porque la suma asegurada no cubre el saldo insoluto del crédito y mucho menos el valor comercial del inmueble.

También como resultado de esta evaluación DiCostanzo argumentó que los usuarios pagan más y reciben menos “Se asegura el valor comercial de un departamento y sin embargo la póliza asociada a ese seguro de daños.... es hasta hoy el valor destructible. El valor destructible es apenas del 40 por ciento del valor comercial” dijo.

Condusef insiste que el usuario protegerá su patrimonio, si la suma asegurada toma en consideración el enganche, amortizaciones y el saldo insoluto y no lo que propone ABM y AMIS quienes indicaron que la suma asegurada sea establecida entre lo que resulte mayor, entre el valor destructible y el saldo insoluto del crédito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×