Londres.- Este jueves, los precios del petróleo presentan una baja después de que Arabia Saudita suspendiera los embarques de crudo a través de una ruta marítima estratégica del Mar Rojo, así como debido a la caída de los inventarios de Estados Unidos a un mínimo de tres años y medio. Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, anunció que estaba “deteniendo temporalmente” todos los embarques de petróleo a través de la ruta estratégica de Bab al-Mandeb después de un ataque a dos grandes petroleros por parte del movimiento houthi alineado con Irán.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo en un comunicado que los houthis habían atacado a dos buques de crudo saudita muy grandes en el Mar Rojo el miércoles por la mañana, uno de los cuales sufrió daños mínimos. “Arabia Saudita está suspendiendo temporalmente todos los envíos de petróleo a través del Estrecho de Bab al-Mandeb inmediatamente hasta que la situación se aclare y el tránsito marítimo a través de Bab al-Mandeb sea seguro”, dijo el ministro. La mayoría de las exportaciones desde el Golfo que transitan por el Canal de Suez y el Oleoducto SUMED también pasan por el estrecho de Bab al-Mandeb.
Un estimado de 4.8 millones de barriles por día de petróleo crudo y productos de petróleo refinado fluyeron a través de esta vía fluvial en 2016 hacia Europa, Estados Unidos y Asia, según la Administración de Información Energética (AIE) de Estados Unidos. El estrecho de Bab al-Mandeb, donde el Mar Rojo se encuentra con el Golfo de Adén en el Mar Arábigo, tiene solo 20 kilómetros de ancho, lo que hace que cientos de barcos sean un blanco fácil.
Los precios también fueron respaldados por datos oficiales que muestran que los inventarios de crudo de Estados Unidos la semana pasada cayeron más de lo esperado a su nivel más bajo desde 2015 a medida que las exportaciones subieron y las existencias en el centro Cushing cayeron. Los inventarios de crudo cayeron en 6.1 millones de barriles en la semana al 20 de julio, en comparación con las expectativas de los analistas de una disminución de 2.3 millones de barriles, dijo el miércoles la AIE. Con 404.9 millones de barriles, los inventarios, sin incluir la reserva de petróleo de emergencia del país, se encontraban en su nivel más bajo desde febrero de 2015.
Así el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotiza en 74.40 dólares, 47 centavos de dólar más respecto al cierre previo, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate para entregas en septiembre sube 5 centavos de dólares y se cotiza en los 69.35 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 72.87 dólares, una alza de 1.19 por ciento respecto al cierre previo.