Un 40 % de la red eléctrica puede modernizarse, prevé Complet

Hay tecnología que se está aplicando en otros países como las llamadas redes inteligentes, que es hacia lo que México debe avanzar.

Escrito por: Notimex

Electricidad
Electricidad

México, 15 Jul.- Parte de las fallas en el suministro de energía eléctrica como el sobrevoltaje y otros problemas que afectan la operación de empresas y el uso en los hogares, sobre todo en temporada de lluvias, se pueden contrarrestar con la modernización de alrededor del 40 por ciento de la red eléctrica, estableció la empresa Complet.

Horacio Aguirre, directivo de esta compañía cien por ciento mexicana, destacó que durante la actual administración se avanzó en ese sentido en muchas regiones del país.

No obstante, consideró que aproximadamente el 40 por ciento de la red eléctrica puede ser sujeta de transformarse por nueva tecnología que haga más eficiente el suministro del fluido para todo tipo de usuarios.

Hay tecnología que se está aplicando en otros países como las llamadas redes inteligentes, que es hacia lo que México debe avanzar, destacó en un comunicado.

Recordó que el año pasado se integró un grupo de trabajo entre especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la firma alemana Siemens, para explorar áreas de oportunidad para implementar la tecnología smart grid, que son redes de abastecimiento eléctrico inteligentes, donde la energía no sólo corre en un sentido, sino que es bidireccional.

Entre las características de este tipo de tecnología está el que permite a usuarios de todo tipo, transformarse también en pequeños productores de electricidad y no solo consumidores.

La multinacional Siemens coadyuva a través de su tecnología y equipos en la generación del 28 por ciento de la electricidad que se consume en México, y es considerada como una de las empresas mundiales más avanzadas en la materia.Para Horacio Aguirre, director comercial de Complet, es necesario que la próxima administración federal de continuidad a la modernización de la red eléctrica, pues esto puede disminuir costos y hacer más eficiente el uso de este recurso en el país.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×