FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Quiénes son los “miserables”? Gobierno da la espalda a la economía, la justicia y a niños con cáncer

Así va el gobierno de la 4T: entre no llegar a un acuerdo con los aranceles y llaman “miserables” a quien se indigna por casos de impunidad y niños con cáncer.

maestra_jubilada_veracruz_irma_hernandez_nino_enfermo_cama_contenedores_bandera_mexico_eu
|¿Quiénes son los miserables? ¿Quien se indigna por el caso de la maestra jubilada en Veracruz o quien da la espalda a niños con cáncer?
Compartir nota

Esta semana quedaron al descubierto los verdaderos “miserables": los que dieron la espalda a los niños y adolescentes con cáncer, los que se molestaron por llevar al debate público lo ocurrido a la maestra jubilada en Veracruz, Irma Hernández, y los que nomás no pueden con la implacable política arancelaria de Estados Unidos.

La economía de México está cada vez más convulsa y al gobierno no parece importarle mucho, prueba de ello fue que se postergan por 90 días saber si quitan o no los aranceles que recaen sobre acero y aluminio que alcanzan hasta el 50%, que evidentemente pegan en la economía de todas las personas, de los empresarios, del ciudadano de a pie.

Esta semana, la Presidenta de México conversó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la finalidad era negociar los aranceles que caen sobre los aranceles, el cobre, pero lejos de llegar a un acuerdo favorable, se notó que México “dobló las manos” ante la administración de Trump.

Martha Bárcena Coqui, exembajadora de México en Estados Unidos durante la administración pasada fue quien criticó la posposición por 90 días y los que pierden son de nuevo los contribuyentes, pues los aranceles siguen afectando principalmente a los microempresarios. ¿Esperar por 90 días otra conversación para que al final no se reduzca nada?

Esta postergación deja al descubierto la ausencia de una estrategia económica real que frene la política arancelaria de Trump que pega por completo a la economía de México.

Trump gana, México cede: ¿Dónde está la estrategia nacional?

El dolor por la maestra Irma ¿es miserable?

Pero la economía es tan solo una muestra de lo mal que está México y en lo peor que se está poniendo porque pedirle a las autoridades explicaciones de hechos indignantes como el asesinato de la maestra jubilada de Veracruz.

La gobernadora de ese estado, Rocío Nahle, tildó de “miserable” que se hable del caso y se “le lleve a niveles de escándalo”. ¿No es de alarmarse el nivel de inseguridad que se vive no solo en Veracruz, sino en el país? ¿No debería indignarnos que una persona trabajadora fue víctima de esa impunidad y de la revictimización por parte de las autoridades? Parece ser que quien gobierna hace oídos sordos a las demandas legítimas de quien los eligió, pues no que el “pueblo es sabio y bueno”.

Son varios los “miserables” los que se indignan, les guste o no, es un escándalo lo que pasa en Veracruz: evidencia que hay una red de extorsión que aqueja al estado y el nivel de inseguridad que viven las personas que viven ahí, porque lo que le pasó a la maestra Irma, le puede pasar a cualquier persona ante la indolencia de un gobierno que prometió justicia y solo recibe silencio, indiferencia e impunidad.

El Cinismo de Nahle: Cuando la falta de empatía por el asesinato de la maestra Irma es miserable

La indiferencia de Morena ante el cáncer infantil

Los que deberían ser llamados “miserables” son los de Morena que están la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados que les negaron a los niños con cáncer destinar más apoyos.

El proyecto proponía que los pacientes de cáncer, niños y adolescentes, tuvieran cubiertos al 100% los tratamientos oncológicos; que hubiera unidades especializadas en todo el país para una atención de calidad, además de tener apoyo psicológico y social de las familias de estos menores, todo esto para atender a los niños cáncer.

El argumento para rechazar este apoyo por parte de los “miserables” de la Comisión de Salud fue que los pacientes ya perciben un apoyo bimestral de 6 mil pesos, abasto de medicamento.

¿En qué país viven los legisladores? ¿Sabrán que familias de estos niños con cáncer y asociaciones están en negociaciones estancadas sobre el desabasto de medicamentos? Que su vida pende de esta atención. ¿Quiénes son los miserables?

Recientemente, la Asociación Civil “Nariz Roja” reportó que más de 26 tipos de medicamentos oncológicos siguen sin llegar a hospitales públicos en todo el país. ¿También los van a llamar “miserables” por llevar al debate público la falta de resultados.

Es tiempo de dejar de tildar de “miserables”, “golpistas” o “mezquinos” a quienes critican la mala administración federal y local que se les cae a pedazos la economía, la salud y la educación.

Es tiempo de que les den resultados a quienes votaron por ellos por prometer un cambio que hasta ahora está ausente, de que sean congruentes con lo que siempre pregonaron: aplicar la austeridad republicana y de resolver la impunidad, el desabasto de medicamentos y dar certidumbre a una economía de la que dependen millones de personas.

Notas