Ixcateopan de Cuauhtémoc, en Guerrero, celebra su segundo año como pueblo mágico

El pueblo mágico celebró su segundo año con este nombramiento en sus inmensas calles de mármol, sus viviendas que guardan la memoria histórica y sus coloridos rincones.

Videos
Estados

Por: Diana Morales

El brillo de un rincón de mármol en Guerrero se intensifica. Ixcateopan de Cuauhtémoc, un municipio que antes no figuraba en el mapa turístico de México, hoy brilla con luz propia. Gracias al encanto de sus rincones de mármol, la exquisitez de su gastronomía y la calidez de su gente, esta joya del norte de Guerrero obtuvo la prestigiosa denominación de Pueblo Mágico de México. Este fin de semana, sus habitantes no solo festejaron, sino que reafirmaron el orgullo que sienten por su tierra y su gente.

“Es un orgullo muy grande, un orgullo primero que nada ser Ixcateopense, ser de acá, representar al pueblo y ser orgullosa de todo esto”, expresó con emoción Ivette Paula Calderón, una de las orgullosas locales.

Ixcateopan de Cuauhtémoc celebra su segundo año como pueblo mágico

Localizado en la región norte del estado de Guerrero, Ixcateopan de Cuauhtémoc es hogar de más de 7 mil habitantes que se autodefinen como solidarios y hospitalarios. Este fin de semana, la alegría fue el común denominador al celebrar su segundo aniversario como Pueblo Mágico, un evento que se convirtió en una verdadera fiesta para los sentidos y el espíritu.

La celebración estuvo enmarcada por un vibrante desfile de danzas tradicionales, que llenó las calles de color y movimiento, mostrando la riqueza cultural de la región. La gastronomía local fue la protagonista de una exquisita degustación de sabores peculiares, deleitando a locales y visitantes. Javier Vega, uno de los participantes, comentó con entusiasmo: “Me da gusto estar aquí participando y pues trajimos el chivo, la gente ya quiere que le despache”. Este tipo de eventos resalta la singularidad culinaria que llevó a Ixcateopan a obtener su reconocimiento.

Además, una exposición artesanal exhibió productos que conservan un fragmento vital de la identidad regional, desde textiles hasta piezas elaboradas con el mármol característico del lugar. Cada pieza es un testimonio del talento y la tradición que se hereda de generación en generación.

Otras Noticias

×