“Vuelve al trabajo, Eduardo”: Captan a pato intentando entrar a estación del Metro CDMX

Un pato intentó entrar al Metro CDMX durante la noche de ayer; personal de Protección Civil recuperó al ave y la trasladó al lago de Chapultepec.

pato-chapultepec-metro-cdmx
Un pato intentó entrar al Metro CDMX durante la noche de ayer; personal de Protección Civil recuperó al ave y la trasladó al lago de Chapultepec.|Twitter @MHPrevencion.

Escrito por: César Contreras

Un peculiar suceso ocurrió la noche de ayer miércoles 20 de junio de 2023, cuando un pato que escapó del lago de Chapultepec intentó entrar a una estación del Metro CDMX.

El ave quedó al pie de las escaleras del Metro Chapultepec, de la Línea 1 anoche. Personal de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo logró ubicar al animal y lo devolvió a uno de los lagos.

“Se ubica a pato que intentaba ingresar a la estación del Metro CDMX Chapultepec, para regresarlo a uno de los lagos”, publicó la dependencia local a las 20:39 horas de ayer martes 20 de junio de 2023.

La mañana de este miércoles, la dirección general del Bosque de Chapultepec compartió una fotografía del pato, acompañada de dos emojis de un pato y de un pulgar arriba en señal de aprobación en representación de que el animal ya está a salvo.

Usuarios de redes sociales han compartido diversos memes y mensajes donde expresan sus sorpresa sobre que esta ave intentara escapar del lago y entrar a una de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

“Un pato que iba cantando alegremente cua cuá”, “Iba camino a (la estación) Candelaria”, “Sólo quería regresar a Mixcoac”, escribieron algunas personas en Twitter.

metro-cdmx-pato-estacion-twitter
Usuarios comparten comentarios graciosos sobre la aparición de un pato al pie de las escaleras del Metro CDMX.|Twitter.

¿Qué animales hay en el Bosque de Chapultepec?

Además de patos, en los estanques y lagos del Bosque de Chapultepec existen carpas, charales y mexalpiques, los dos últimos peces son endémicos, es decir, nativos de la zona. Sobre aves, también hay palomas y zanates, estos últimos suelen ser confundidos por cuervos.

Sin embargo, igualmente existe fauna nociva y sobrepoblación de especies, como las ratas, ratones y hasta las ardillas, que se alimentan de los 175 metros cúbicos de basura producidas cada semana, destaca el organismo Pro Bosque de Chapultepec.

Sobre este tipo de animales, la misión no es eliminarlos del todo, sino reducir el número de ejemplares, mientras que a los patos se les buscará una reubicación en el bosque, afirma la organización.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×