No querían detenerse ni para hablar, son más de 500 migrantes que en pequeños grupos salieron en la que sería la primer caravana desde Chiapas hacia el centro del país.
“Ya no se puede, la situación o la coyuntura es totalmente fatal, nos tratan mal, en siglo XXI determinadamente nos tratan muy mal, nosotros somos seres humanos, no somos animales, nos tratan como si fuéramos unos animales, decidimos caminar,” dijo Carlos Luis, migrante venezolano.
Son poco más de 500 migrantes entre hombres, mujeres y niños, que estaban desde hace más de 5 meses en el municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas.
Menos de la mitad aseguran que presentaron solicitudes para obtener una tarjeta de visitante por razones humanitarias ante el instituto nacional de migración.
Algunos la obtuvieron, pero no se imaginaron que la restricción sería quedarse en el estado de Chiapas por lo menos 8 meses.
Ninguno de ellos estuvo de acuerdo así que emprendieron la caminata por la carretera costera de Chiapas.
“No es fácil, no es fácil, esta duro, algo triste pero nos toca duro y la gente nos humilla, pero no es fácil y aquí estamos con la cara en alto, pa lante,” explicó Ana, una de las migrantes.
El objetivo del contingente es llegar caminando hasta Oaxaca en donde aseguran se encuentra otro grupo de migrantes con quienes buscan viajar en caravana al centro del país.
“Compañeros que están en Arriaga son alrededor de 500 a 650 personas que están esperándonos hoy que iniciamos nuestra caravana, para retomar el camino nuevamente y ser un solo, mas unidos y en San Pedro nos están esperando 230 personas también que acaban de llegar ayer a las 7:43 de la noche,” describió Omar Arteaga, migrante venezolano.
La caravana descansó en el municipio de Huixtla, saben que les tomará al menos 4 días más cruzar al estado de Chiapas.