Una nave espacial Apolo que fue abandonada por astronautas de la NASA en la Luna podría ser la responsable de estar causando una serie de pequeños terremotos en la Luna. Estos pequeños temblores, mejor conocidos como terremotos lunares, han sido detectados mediante una serie de estudios que por primera vez fueron revelados por investigadores.
Estos terremotos en la superficie de la Luna eran desconocidos pero ahora se sabe acerca de ellos gracias a un análisis de datos de la era Apolo que utiliza algoritmos modernos con los que se puede detectar la actividad sísmica en el satélite natural de la Tierra.
Chandrayaan-3 Mission:
— ISRO (@isro) August 31, 2023
In-situ Scientific Experiments
Instrument for the Lunar Seismic Activity (ILSA) payload on Chandrayaan 3 Lander
-- the first Micro Electro Mechanical Systems (MEMS) technology-based instrument on the moon --
has recorded the movements of Rover and other… pic.twitter.com/Sjd5K14hPl
Cabe señalar que una serie de cambios masivos de temperatura que ocurren en la Luna pueden provocar que las estructuras creadas por el hombre, se expandan y se contraigan de una manera que produzcan vibraciones que integran los terremotos en la Luna.
Expertos señalan que la superficie lunar es un ambiente extremo, que oscila entre -133 grados en la oscuridad y 121 grados Celsius bajo el Sol de manera directa. En el estudio publicado en el Journal of Geophysical Research: Planets, se explica que toda la superficie de la Luna se expande y se contrae con el calor y el frío, pero para este estudio, los científicos utilizaron una forma de inteligencia artificial (IA) para obtener una comprensión mucho más cercana de los datos de la era Apolo que fueron capaces de identificar los pequeños temblores que fueron emitidos desde un módulo de aterrizaje lunar del Apolo 17 ubicado a unos cientos de metros de distancia de los instrumentos que registran los terremotos lunares.
A study in the Journal of Geophysical Research - Planets has analyzed seismic activity on the Moon. It found that regular "thermal moonquakes" occur due to temperature fluctuations causing surface expansion and contraction. The data, collected by Apollo 17 seismometers in the… pic.twitter.com/4pYrGayHv4
— SpaceFabrics (@SpaceFabrics) September 11, 2023
Este estudio fue realizado por investigadores de instituciones como el Instituto de Tecnología de California y la NASA que proporcionó los fondos para este estudio. Estos datos ofrecen nuevos conocimientos acerca de cómo la Luna responde a su entorno y sobre qué factores pueden afectar su actividad sísmica.
Estos terremotos en la Luna no son peligrosos y muy probablemente serían imperceptibles para el humano si se encontrara en la superficie de la Luna. Expertos señalan que comprender los terremotos lunares podría resultar esencial para la futura exploración del satélite natural de la Tierra. Sobre todo porque la NASA y sus socios tienen la intención de construir un puesto avanzado en la superficie lunar como parte de los objetivos de Artemis, programa de exploración de la Luna.
THE FIRST EVER LUNAR SEISMIC ACTIVITY!! 👽👽🛸🚀Exciting updates from ISRO's #Chandrayaan3 & #AdityaL1 missions! 🌕🌞
— @UAP_CipherSky_X19U (@KingMcRV) September 7, 2023
👓 See the moon in 3D! #AnaglyphImages from NavCam give you a 3D experience of lunar terrain. Pop on your red & cyan glasses and dive in! #3DMoon
📸 Aditya-L1… pic.twitter.com/iqHYGqcuJK