La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un programa social del Gobierno de México que otorga un apoyo económico bimestral a las personas de la tercera edad que viven en el país. Los beneficiarios se pueden preguntar ¿cuándo cae el próximo pago?, y aquí resolveremos sus dudas.
El programa está dirigido a todas las personas adultas mayores de 65 años de edad, independientemente de su nivel de ingreso o su condición laboral, para contribuir al bienestar de las personas de la tercera edad, brindándoles un apoyo económico que les permita cubrir sus necesidades básicas.
El monto del apoyo económico es de $2,550 pesos mexicanos por bimestre. Los pagos se realizan a través de la Tarjeta Bienestar, que es una tarjeta de débito que se entrega a los beneficiarios del programa.
¿Cuándo cae el siguiente pago de la Pensión Bienestar 2023?
El último pago de este año de las pensiones y apoyos del gobierno federal se espera que se realice en el mes de noviembre. Este pago corresponde al bimestre de noviembre-diciembre.
La Secretaría del Bienestar ha seguido una lógica en los pagos de este año, por lo que es probable que el último pago se realice en noviembre. Sin embargo, aún no se ha publicado el calendario de pagos por orden alfabético. Por lo tanto, se recomienda mantenerse al pendiente de las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar para conocer la fecha exacta del pago.
Calendario de depósitos restantes de la Pensión del Bienestar para 2023
- Enero-Febrero
- Marzo- Abril y Mayo-Junio
- Mayo-Junio
- Julio-Agosto
- Septiembre-Octubre
- Noviembre- Diciembre
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores ofrece una serie de beneficios a sus beneficiarios, que incluyen:
- Transferencias digitales: Los beneficiarios pueden realizar transferencias digitales de hasta 10 mil pesos a través de la aplicación Bienestar Digital
- Pago de servicios: Los beneficiarios pueden pagar directamente su servicio de luz o teléfono a través de la aplicación Bienestar Digital
- Bonificaciones en supermercados: Los beneficiarios reciben un 5% de bonificación en supermercados al pagar con su tarjeta Bienestar
- Retiros en efectivo sin tarjeta: Los beneficiarios pueden realizar retiros en efectivo sin la necesidad de llevar su tarjeta física, a través de los cajeros automáticos de la red Bancomer
- Transferencias internacionales: Los beneficiarios pueden realizar transferencias internacionales a través de la aplicación Bienestar Digital.
- Recepción de depósitos: Los beneficiarios pueden recibir depósitos en su tarjeta Bienestar, a través de los cajeros automáticos de la red Bancomer
- Cuenta de ahorro: Los beneficiarios tienen acceso a una cuenta de ahorro, donde pueden acumular su beneficio económico
Para sacar la Pensión del Bienestar, debes tener al menos 65 años de edad. Puedes consultar el calendario de registro en el sitio web de la Secretaría del Bienestar