El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) entregó a la Corte Federal del Distrito Este en Nueva York, más pruebas incriminatorias en contra de Genaro García Luna, además de la identidad de otros 19 potenciales testigos en su contra y los documentos probatorios de tres de ellos.
A través de una carta, los fiscales informaron al Juez encargado del caso Brian M. Cogan y al abogado de oficio, César de Castro, defensor de García Luna, sobre las nuevas evidencias que entregaron a la Corte en Brooklyn.
En el documento que está en el poder del sistema electrónico de cortes federales en Estados Unidos, los fiscales enlistan la entrega de un “documento sellado, notas de reportes no definidos o clasificados, documentos provenientes de México con su respectiva traducción y, notas tomadas sobre las declaraciones de una fuente confidencial”, sin dar mayores detalles.
Las nuevas pruebas se suman a las más de un millón de páginas incriminatorias, cientos de grabaciones, videos, documentos financieros, memorias de computadoras y de teléfonos inteligentes.
En documentos presentados en el sistema electrónico de cortes federales de EU, fiscales expusieron al juez Brian Cogan, a cargo del caso de #GarcíaLuna, que el exsecretario de Seguridad amenazó e intentó sobornar a periodistas y trató de manipular a testigos en su contra.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 16, 2022
Juicio de Genaro García Luna fue reprogramado para enero de 2023
El pasado 28 de noviembre se dio a conocer que el inicio del juicio de Genaro García Luna, exsecretario de seguridad pública mexicano, fue reprogramado para el 17 de enero de 2023, fecha en la que deberá estar lista la selección final del jurado.
El proceso de selección de los 12 ciudadanos que integrarán el jurado iniciará el 9 de enero con 400 posibles candidatos respondiendo a cuestionarios que serán entregados y evaluados por los fiscales y el equipo de abogados.
Por orden de un juez, la fiscalía deberá recoger las copias de los cuestionarios completados antes de las 5 de la tarde (tiempo local en Nueva York), del 9 de enero de 2023.
En esa fecha, las partes deberán revisar los cuestionarios y proporcionar una lista de los miembros del jurado que sean aceptables para ambas partes.