20 años de trasplantes en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

De 1998 a la fecha se han realizado 363 trasplantes de médula ósea en este instituto.

La mayoría necesitará en el futuro un trasplante
El especialista Raymundo Pliego indicó que en un fututo no muy lejano la mayoría de la población en México necesitará un trasplante.

Escrito por: Fabiola Rojas/ Lucero Rodriguez

La mayoría necesitará en el futuro un trasplante
El especialista Raymundo Pliego indicó que en un fututo no muy lejano la mayoría de la población en México necesitará un trasplante.

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán celebra este jueves los primeros 20 años de su programa integral de trasplantes.

Prejuicios dificultan trasplantes en México
Prejuicios dificultan trasplantes en México

Hay que decir que este programa le permitió al instituto aumentar al 60 por ciento la supervivencia global y reducir la mortalidad por esta causa.

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, INCMNSZ es uno de los Institutos de la Secretaría de Salud de México que brinda atención médica de tercer nivel a adultos.

Fue creado para dar respuesta especializada a las necesidades de salud de la población en materia de nutrición y medicina interna. Está orientado a promover asistencia médica de calidad, tanto en su dimensión científico-técnica como en la interpersonal.

Según los especialistas actualmente, la supervivencia global, tras un trasplante es del 60 por ciento y este tipo de procedimientos se han vuelto accesibles a pacientes de bajos recursos.

A partir de la reestructura

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×