El servicio de administración tributaria, (SAT) difundió este lunes en su canal de Youtube un tutorial sobre los ajustes realizados al formato para presentar la Declaración Anual 2020 para personas físicas; entre las que se encuentran el prellenado de las deducciones personales, pues solo se consideran conceptos que sean 100 por ciento deducibles por cumplir con todos los requisitos fiscales.
Melina Medero, de la Administración General de Recaudación, señaló que cuando el contribuyente esté frente a la pantalla de deducciones personales, se le mostrarán los tipos de deducciones que se pueden aplicar.
Entre las novedades el SAT destacó:
¿Ya conoces las novedades de la Declaración Anual 2020 de #PersonasFísicas? Estamos en vivo desde nuestro canal de YouTube (https://t.co/HqgnAyUpFG).
— SATMX (@SATMX) April 26, 2021
Ampliación del formulario para alguien que haya fallecido, dada la contingencia por Covid-19; en la declaración “Por defunción” se les solicitará la fecha de asignación del cargo de albacea.
Cuando el contribuyente seleccione la opción de Declaración por defunción el aplicativo le mostrará una pantalla con el calendario para que seleccione la fecha de aceptación del cargo. Esto ya está disponible para ejercicios anteriores, si hay un contribuyente que desea presentar una declaración por defunción y que aún no la ha hecho podrá hacerlo para ejercicios anteriores.
Se agrega el rubro de plataformas digitales:
Si eres un contribuyente que presta sus servicios a través de alguna plataforma digital y recibe ingresos de esta forma, el aplicativo de la declaración le mostrará sus pagos provisionales realizados en el ejercicio fiscal 2020.
Aquellos contribuyentes que tengan esa obligación de pagos provisionales registrada en su RFC tendrán que presentar declaración anual y de manera automática les va a aparecer marcada en su declaración.
También te puede interesar: Accionistas de Interjet aprueban ir a concurso mercantil
Se fusionan los formularios de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales.
Cuando el contribuyente ingrese al aplicativo para presentar su Declaración Anual 2020, en el perfil del contribuyente va a aparecer preseleccionado si tiene la obligación para Actividad Profesional y Servicios Profesionales (Honorarios).
Además, se incorporaron conceptos como en el total de ingresos; se agrega el concepto de Servicios Profesionales (honorarios); en ingresos exentos también se contemplaron el importe exento para Servicios Profesionales y Actividad Empresarial.
Para el ISR retenido se agregó el campo para las retenciones de Honorarios, también viene prellenada información de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades con datos de nómina y un control de saldos de pérdidas pendientes de acreditar.
LOS CONTRIBUYENTES TAMBIÉN DEBERÁN DECLARAR SI TIENEN ALGUNAS PÉRDIDAS
Los funcionarios del SAT señalaron que a partir de este ejercicio fiscal será importante que los contribuyentes que tengan pérdidas pendientes de aplicar de ejercicios fiscales anteriores las registren en esta declaración para llevar este control de saldos que van a poder disminuir de la utilidad fiscal.
También crearon el formulario para ingresos y acreditamiento de impuestos pagados en el extranjero. Si usted recibió pagos del extranjero deberá agregarlos.
En el perfil del contribuyente se mostrará la opción de si tuviste ingresos y pagaste impuestos en el extranjero, si la respuesta es afirmativa, entonces el aplicativo de la declaración te arrojará el formulario respectivo.
Además, se amplía la información de los ingresos que recibió, Carlos Burgoa, Académico de la UNAM señala que es para aquellos que se encuentran con supuestos patrones que nunca conocieron, es necesario conocer con precisión quiénes les pagaron.
No olvide que tiene hasta el 31 de mayo para presentar su declacion anual de impuestos.