Exigen freno a la violencia de la Patrulla Fronteriza; mexicanos son asesinados sin piedad

Cada día, en la frontera Norte de México se contabilizan tres incidentes de violencia a manos de la Patrulla Fronteriza; la mayoría de ellos terminan en muertes.

Por: Jessica Moguel

Pese a que la frontera norte de México, el límite para llegar a Estados Unidos, se encuentra a poco menos de 3 mil kilómetros de extensión del país norteamericano, muchos mexicanos son asesinados sin piedad, aun en sus hogares. Cada día, la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur de EU contabiliza tres incidentes de violencia a manos de la Patrulla Fronteriza.

De acuerdo con Lilian Serrano, Directora de la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur de Estados Unidos, desde 2010 se han registrado más de 275 casos, de los cuales, la mayoría de las víctimas mueren en territorio mexicano.

Patrulla Fronteriza arrebata la vida de mexicanos sin razón

Tal es el caso de Antonio, un joven de 16 años que en 2010 sólo buscaba llegar a casa con su abuela en México; sin embargo, su camino fue frustrado a manos de la Patrulla Fronteriza cerca de la valla que limita Nogales, Sonora, con Estados Unidos.

Antonio fue asesinado sin piedad y a tiros, según relató su abuela: "Él tiró 30 balazos, tiró, volvió a cargar y volvió a tirar. 30 balazos tiró a México, 10 le dieron a mi niño, 8 en la espalda y dos en la cabeza”.

Lamentablemente, este no es un hecho asilado, porque así como la muerte de Antonio se tiene el testimonio de Nora, quien también sufrió la muerte de su esposo Guillermo en pleno festejo de cumpleaños.

Los hechos sucedieron el 3 de septiembre de 2012, en un parque de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando se encontraban celebrando a la orilla del río Bravo, pero un agente de la Patrulla Fronteriza atacó a su esposo sin razón alguna.

Activistas pedirán a la ONU detener exceso de violencia de Patrulla Fronteriza

Aunque ninguna de las víctimas tenía intensión de cruzar a los Estados Unidos, esto poco importó a los agentes de la Patrulla Fronteriza, pues atacaron a tiros y sin piedad a mexicanos que se encontraban en su país.

Del 12 al 19 de octubre, activistas y migrantes comparecerán ante la ONU y pedirán cambios en el uso de la fuerza de los agentes fronterizos. Presentarán los casos de vidas que como Antonio o Guillermo fueron arrebatadas en los que presuntamente hubo abuso policial.

Otras Noticias

×