“Lo único que sentí fue un golpe en la frente"; migrante demandará a EU por balazo en la cabeza
Después del hecho, la mexicana migrante fue enviada a un centro de detención y fue deportada a México, aquí, descubrió que la bala seguía dentro de su cabeza.
“No es justo que ellos piensen que siempre nos vamos a quedar callados”, dice para Fuerza Informativa Azteca (FIA), Marisol García, migrante mexicana deportada de Estados Unidos que recibió una bala en la cabeza al intentar cruzar hacia el país americano.
Marisol rompió el silencio y alzó la voz, pues hace dos años su vida cambió por completo el 16 de junio de 2021. Intentó cruzar la frontera a Estados Unidos de forma ilegal, pero una patrulla fronteriza interceptó la camioneta en la que viajaba y le disparó en la cabeza.
“Lo único que sentí fue un golpe en la frente y en el momento solo pensé que me habían pegado con la pistola”, narra Marisol, quien, después del hecho, fue enviada a un centro de detención y fue deportada a México, aquí, descubrió que la bala seguía dentro de su cabeza.
Revela que nadie le dio información sobre las consecuencias de lo que le había sucedido. “Solo me dieron un paquete de pastillas de paracetamol, ibuprofeno y otra pastilla porque era para prevención de epilepsia”.
Bala en la cabeza le dejó secuelas
El disparo le dejó secuelas; en marzo del año pasado, los doctores le informaron que podría desarrollar epilepsia y afirma que no puede trabajar por los mareos.
Marisol ya interpuso una demanda civil contra Estados Unidos y los agentes fronterizos que le dispararon, además llevará su caso ante una corte de Naciones Unidas.
Cada año un millón de personas son amenazadas o sometidas con el uso de la fuerza; mil personas mueren en manos de agentes fronterizos, esto de acuerdo con la Organización Alliance San Diego.
Como Marisol, se estima que cada año más de un millón de personas migrantes son sometidas mediante el uso de la fuerza y más de mil mueren en manos de agentes locales, estatales y federales.
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo. Las convulsiones son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento.
La epilepsia ocurre cuando los cambios en el tejido cerebral hacen que el cerebro esté demasiado excitables o irritables. Como resultado de esto, el cerebro envía señales anormales. Esto ocasiona convulsiones repetitivas e impredecibles (una sola convulsión que no sucede de nuevo no es epilepsia).