¡Cuidado! Sedena advierte por sujetos que se hacen pasar por militares para robar

En redes sociales, la Sedena dio a conocer cuáles son los tramites más comunes que realizan los supuestos militares y emitieron una serie de recomendaciones.

¡Cuidado! Sedena advierte por sujetos que se hacen pasar por militares para robar
Sedena emite recomendaciones para no caer en estafas|Sedena

Escrito por: Felipe Vera

En la página oficial de Twitter de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitieron un comunicado en el que llamaron a las personas a no dejarse engañar, pues en los últimos días se dio a conocer que algunos individuos se hacen pasar por militares para ofrecerle a la comunidad la realización de trámites.

La Sedena agregó que todos los trámites se llevan a cabo en las oficinas de la institución, al tiempo que son gratuitos, por lo que emitieron una serie de recomendaciones para que las personas no caigan en engaños.

“Ten cuidado de individuos que se hacen pasar por personal militar, ofreciendo facilidades para la realización de trámites y documentos, a cambio de dinero. No fomentemos a los coyotes, recuerda que estos trámites son gratuitos, presenciales y personales”.

¿Cuáles son los trámites que solicita el personal falso de la Sedena?

Hasta el momento los trámites más comunes que buscan los estafadores son tres; sin embargo, una de las diferencias es que en todos solicitan un monto económico para realizarlo a pesar de que sea gratuito, estos son:

  • Causar alta en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
  • Ingresar al Sistema Educativo Militar
  • Realizar el Servicio Militar Nacional

En 2019, falsificaron insignias y uniformes de la Guardia Nacional

En 2019, la Sedena reprobó que se falsificaran uniformes e insignias de la Guardia Nacional, para esto agregaron que se tratan de un delito que es sancionado con la cárcel y lo citaron con el artículo 32.

“Los grados y las insignias de la Guardia Nacional no podrán ser usados por personas, corporaciones o dependencias ajenas a ellas. Quienes violen estas disposiciones quedarán sujetos a lo previsto en el Código Penal Federal”.

¿De cuánto es el castigo para los que se hagan pasar por servidores públicos?

El Código Penal Federal establece en su artículo 250 que se sancionará con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días a quien utilice credenciales de servidor público, condecoraciones, uniformes, grados jerárquicos, divisas o insignias; sin embargo, la multa podría ser mayor si es de uso exclusivo del ejército mexicano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×