Disminuye marginalmente la percepción de inseguridad en México

El lugar donde más se siente amenazada la población es el cajero automático ubicado en la vía pública, seguido del transporte público y los bancos.

Escrito por: Azteca Noticias

asalto

18 de julio (Azteca Noticias).- En su más reciente encuesta sobre percepción de inseguridad del INEGI, destaca una marginal mejora al pasar de 76,8 % en marzo a 75,9 % en junio.

El 75.9 % de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

El INEGI señaló en un comunicado que este porcentaje “no representa un cambio significativo respecto a marzo de 2018”, ni si se compara respecto de junio de 2017.

Cabe destacar que, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 79.6 %, frente al 71.3 % de los hombres.

Las ciudades donde se percibe mayor inseguridad son:


Reynosa (97.2 %), Fresnillo (95.8 %), Cancún (94.1 %), Región Oriente de la Ciudad de México (93.7 %), Región Norte de la Ciudad de México (93.7 %) y Ecatepec de Morelos (93%).

Donde se percibe una menor inseguridad es. San Pedro Garza García, con 33.5 %; Saltillo, con 34.3 %; Mérida, con 35.9 %; Puerto Vallarta, 36.6 %, y San Nicolás de los Garza, 40.1 %.

El lugar donde más se siente amenazada la población es el cajero automático ubicado en la vía pública, seguido del transporte público y los bancos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×