Derrame de hidrocarburo contamina cosechas en Tabasco

El derrame de hidrocarburo ocurrió hace cinco meses y ha provocado daños severos en tierras ejidales de la ranchería la huasteca en Centro, Tabasco.

Videos
Estados

Por: José Raúl Reyes

Un derrame de hidrocarburo, que ocurrió hace cinco meses, ha provocado daños severos en tierras ejidales de la ranchería la huasteca, segunda sección, del municipio de Centro, Tabasco. La contaminación de tierras pantanosas y del manto freático ha causado la muerte de miles de plantas forestales, de achiote y cacao.

Campesinos temen perder los apoyos de un programa federal al no poder garantizar la suficiente cantidad de árboles sembrados que les solicitan, los propietarios presentaron su denuncia y Pemex envió una cuadrilla a realizar la limpieza.

“Ahí precisamente donde están muriendo todos esos árboles, ahí entró toda la afectación, entra hacia allá, hacia el rancho y ahí es donde afectó a todas las plantas que teníamos de sembrando vida”, describió la escena Gonzalo León, ejidatario afectado.

Son daños causados por un derrame de hidrocarburo en una línea de la batería agave. Ocurrió hace cinco meses, pero como no se reparó oportunamente, provocó que el crudo se esparciera en dos hectáreas y alcanzara distintas propiedades del ejido Alvarado la raya, en Centro, Tabasco.

De acuerdo con los campesinos la tubería ya está en estado inservible, porque en cinco ocasiones se han presentado derrames, han venido los obreros de Pemex a hacer las reparaciones y nuevamente el crudo vuelve a fugar.

“Hay un documento donde nos informaron que iban a hacer el cambio de la tubería y hasta la fecha no han cambiado ningún tramo”, denunció Gonzalo León.

A causa de la última fuga, el crudo se esparció con las lluvias y provocó la muerte de miles de plantas forestales, de achiote y cacao.

Lo peor es que ahora los afectados, podrían perder los apoyos de un programa federal de reforestación y sus terrenos quedaron inutilizadas.

Luego de interponer denuncias, Pemex envió trabajadores a limpiar, pero como son muy pocos no avanzan y los daños se multiplican.

Otras Noticias

×