¡ATENCIÓN! Estos son los estados que serán impactados por tormenta tropical “Max”

El reporte de la Conagua indica que la tormenta tropical “Max” podría impactar en al menos cinco estados del país, pues interactuará con otros fenómenos.

Tormenta tropical Max Lidia estados afectados Guerero Michoacan Chiapas.jpg
|Conagua/Reuters
Notas
Estados

Escrito por: Estela Juárez Aguilar

Regístrate ¡GRATIS! Mantente informado de todo lo que sucede en México y el mundo

También te puedes autenticar con

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Tormenta Tropical Max impactará en tierras mexicanas en las próximas horas, por lo que se prevén lluvias muy fuertes en el centro del país, principalmente en los estados de Guerrero, donde ya suspendieron las clases para salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar, así como en Chiapas, Michoacán y Veracruz.

Además, la Conagua precisó que debido al desarrollo de la tormenta tropical Dieciséis-E, ubicado frente a las costas de Guerrero y de la tormenta tropical Lidia, localizada al suroeste de la Península de Baja California, se prevén lluvias de intensas a torrenciales.

Así como vientos fuertes y oleaje elevado, por lo que es indispensable que la población y autoridades de los tres órdenes de gobierno extremen precauciones, principalmente para la protección de la vida de las personas.

Apuntó que las bandas nubosas del potencial ciclón tropical ocasionan nublados y lluvias en Guerrero y Michoacán, así como nublados en el centro del país.

De acuerdo con los pronósticos durante la tarde-noche de ayer, el potencial ciclón se intensificó a tormenta tropical Max y su centro se ubica en las inmediaciones de las costas de Guerrero, entre Acapulco y Zihuatanejo.

Interaccionará con el desplazamiento del frente frío 4, ubicado en Veracruz. Ambos sistemas ocasionarán lluvias torrenciales en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; puntuales intensas en Campeche, Colima y Michoacán, así como lluvias puntuales fuertes en el centro del país.

Sobre la masa de aire frío asociada al frente 4, aseveró que ocasiona evento de norte con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Max provocará rachas de viento

En su momento, la tormenta tropical Max provocará rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán.

Se pronostica que este lunes, Max tenga vientos de 63 a 118 km/h y que continúe acercándose a la costa occidental de Guerrero, tocando tierra en la tarde de ese día o durante la madrugada del martes, entre los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y Técpan de Galeana, en Guerrero, municipios donde se podrían registrar los vientos más fuertes, que se estiman de 63 a 118 km/h. Asimismo, se pronostican lluvias torrenciales para Guerrero, Michoacán y Oaxaca, lluvias intensas para Colima y fuertes para el centro del país.

Además, se prevén vientos de 90 a 110 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

En tanto que ya el martes Max se podría degradar a baja presión remanente, entre los límites de Guerrero y Michoacán, ocasionando lluvias torrenciales en Colima, Guerrero y Michoacán, así como vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en Guerrero.

Durante el paso de estos sistemas, se esperan lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, en Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, así como vientos fuertes y oleaje de 4 a 6 metros en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

En síntesis, del 08 al 11 de octubre se esperan lluvias acumuladas de 150 a 200 milímetros (mm) en Puebla; de 200 a 250 mm en Chiapas, Colima, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, así como de 300 a 400 mm en Guerrero.

Tormenta tropical “Lidia” impacta en Baja California

Con respecto a la tormenta tropical “Lidia”, informó que ayer su centro se localizó a 730 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 930 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y movimiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

Sus desprendimientos nubosos ocasionan nublados en el occidente y noroeste de México y este lunes se desplazará al sur de las costas de Baja California Sur, a aproximadamente 700 km.

Adelantó que su extensa circulación ocasionará lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Baja California Sur. Asimismo, reforzará la probabilidad de lluvias de muy fuertes a intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Se espera que el lunes, Lidia se intensifique a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h. Su centro se localizará aproximadamente a 400 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se espera que recurve en dirección a las costas de Nayarit y Jalisco.

Ocasionará lluvias intensas en Baja California Sur, Durango, Nayarit, Jalisco y Sinaloa, así como vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Baja California Sur y Jalisco.

El martes, Lidia continuará acercándose a las costas de Nayarit y Jalisco, y su centro se localizará aproximadamente a 70 km de estas costas. Se prevé que toque tierra durante la noche del martes y madrugada del miércoles, entre Nayarit y Jalisco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×