¡Qué miedo! Fresnillo y Ecatepec se perciben como las zonas más inseguras de México

La inseguridad siempre ha sido uno los principales temas que preocupa a los mexicanos, ya que es una problemática que se vive día con día en el país.

¿Cuál es la ciudad más insegura de México?
La gente se siente más insegura en cajeros automáticos localizados en la vía pública y el transporte público.|jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx

Escrito por: Keyla Salina

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las zonas más inseguras de México continúan localizándose en el Estado de México, Michoacán, Zacatecas y Morelos. Sin embargo, durante el cuarto trimestre 2023, el índice de percepción de inseguridad de los mexicanos bajó a 59.1% desde el 61.4% registrado en el trimestre anterior.

Ante los resultados de la encuesta de percepción de inseguridad, se muestra que las mujeres representaron el 64.8%, un mayor porcentaje cen comparación con los hombres que representaron el 52.3% de los encuestados.

Recordemos que la percepción de inseguridad en el país presento una baja de 2.3% durante el cuarto trimestre 2023 en su comparación trimestral.

¿Cuáles son las ciudades más inseguras de México?

En algunas ocasiones la población hace alusión en su jerga lingüística sobre la inseguridad que se vive en el país, con los típicos dichos: “Tu barrio es peligroso” o el famoso “Mi barrio me respalda” pero, de acuerdo a los datos del INEGI, durante el cuarto trimestre 2023, estas fueron la ciudad más peligrosas consideradas por los mexicanos:

  • Fresnillo, Zacatecas
  • Naucalpan de Juárez, Estado de México
  • Uruapan, Michoacán
  • Ecatepec de Morelos, Estado de México
  • Zacatecas, Zacatecas
  • Cuernavaca, Morelos

Por el contrario, las ciudades consideradas las más seguras por la población de 18 años y más fueron:

  • Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
  • Puerto Vallarta, Jalisco
  • Piedras Negras, Coahuila
  • Mérida, Yucatán
  • La Paz, Baja California sur
  • Los Cabos, Baja California sur

Lugares cotidianos donde se sienten más inseguros los mexicanos

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos, la gente manifestó sentirse insegura en:

  • Cajeros automáticos localizados en la vía pública
  • Transporte público
  • Bancos
  • Calles que habitualmente transitan.

En el mismo sentido y al distinguir por sexo, las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y en el transporte público.

En el caso de los hombres, la percepción se inseguridad fue en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y en el transporte público.

Estos lugares forman parte de las actividades cotidianas de los mexicanos, los cuales se preocupan cada vez más por ser víctimas de posibles asaltos con violencia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×