Estas serán las afectaciones que provocará el fenómeno la Niña: ¿Cuándo llega a México?

Autoridades emitieron una advertencia ante la llegada del fenómeno conocido como la Niña, el cual afectará a la CDMX y a otras entidades de México.

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Advierten que fenómeno la Niña afectará a CDMX y otras entidades ¿Cuándo llega a México?
Getty Images Signature / RyersonClark

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer el pronóstico del clima durante las próximas horas, en donde advirtió que en la Ciudad de México (CDMX) y en otras partes del país se vivirá un clima extremo que será agravado por el fenómeno conocido como La Niña.

Los meteorólogos mexicanos han explicado que La Niña es un evento que altera las condiciones del clima y que se caracteriza por fuertes rachas de viento, lluvia y un descenso importante en la temperatura. En esta temporada 2024-2025 dicho fenómeno podría afectar de manera importante a la CDMX y a otras entidades del territorio nacional.

La Niña causará estragos en la CDMX y otras entidades

Según un reporte emitido por la NASA, este fenómeno meteorológico no solo afectará a México, sino que también ocasionará estragos en otros países de la región Norte de América. Actualmente La Niña aún no se desarrolla por completo, pero se espera que comience a alterar el clima a finales de diciembre de 2024 y durante los primeros días de enero de 2025.

Te puede interesar: Frente frío No. 13: ¿Dónde se esperan lluvias y descenso de temperatura en México?

Los pronósticos indican que hay un 60% de posibilidades de desarrollo de este evento y que causará estragos en las próximas semanas. Aunque no se ha precisado cuáles serán las entidades mayormente afectadas, se sabe que la CDMX y la región centro de México vivirán temperaturas extremas a causa de este fenómeno meteorológico.

El fenómeno La Niña puede durar varios días, semanas e incluso meses. Se trata del enfriamiento anormal de las aguas o temperaturas superficiales del Océanos Pacífico que da lugar a temperaturas más bajas, vientos y lluvias intensas, entre otros.

Las lluvias intensas ocasionadas por este evento climatológico se registrarán en la región centro y sur, mientras que en el norte del territorio nacional podría haber sequía, ya que este fenómeno suele calentar ciertas regiones y enfriar otras, además de aumentar la humedad en la región de la costa.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×