África se está partiendo en dos: Estas serían los devastadoras consecuencias.

Este fenómeno en el futuro generará un considerable cambio en el mapa mundial, al tiempo que va a tener grandes consecuencias para el planeta.

África se está partiendo en dos: Estas serían los devastadoras consecuencias.
Compartir
  •   Copiar enlace

Recordemos que, la Tierra está en permanente movimiento y con ello van sucediendo situaciones que a futuro pueden llevar a un cambio en el mundo. Situación que está sucediendo en África, ya que se está partiendo en dos y esto tendría consecuencias devastadoras.

Te puede interesar: ¿Qué es el afelio y cómo afecta a la Tierra este fenómeno astronómico?

Hay que decir que esto no es nuevo, pues son numerosos los especialistas que afirman que este continente en el futuro va a tener una forma diferente.

Esto seguro va a suceder en otras partes del mundo, ya que considerar que antes todos los continentes estuvieron unidos dentro de lo que era la Pangea. Y como tal, todos se van a ir modificando en sus formas, pero parece que el caso en el territorio africano puede ser más complejo.

¿Cuáles serían las consecuencias de que África se parta en dos?

Empecemos explicando el aspecto técnico por el que sucede esto. La placa africana se está dividiendo en dos subplacas: La placa somalí, más pequeña, y la placa Nubia, más grande.

Lo que ocurre, es que se están separando una de la otra a una velocidad extremadamente lenta, que son solo unos centímetros por año, según estudios de los expertos.

Ahora bien, en el año 2005 surgió una fisura de 50 km en Kenia, la cual ha ido creciendo con el correr de los años. También, esto llevó a que quienes vivían en las cercanías se hayan tenido que mudar por motivos obvios, pues este fenómeno hizo que fuera inseguro vivir en la zona.

Y ante este contexto Lucía Pérez Díaz, Geóloga Grupo de Investigación de Fallas Dinámicas del Colegio Royal Holloway, detalló:

Te puede interesar: Científicos revelan la fecha del fin del mundo basados en esta teoría.

La actividad existente a lo largo de la rama oriental del Valle del Rift, que corre a lo largo de Etiopía, Kenia y Tanzania, se hizo evidente cuando la gran fisura apareció repentinamente en el suroeste de Kenia
No sabemos si esta ruptura continuará al ritmo actual para eventualmente abrir una cuenca oceánica, como el Mar Rojo, y luego más tarde a algo mucho más grande, como una versión pequeña del Océano Atlántico”. El resultado de esto es que África se hará más pequeña y habrá una gran isla en el Océano Índico, compuesta por partes de Etiopía y Somalia que incluirá al reconocido Cuerno de África

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×