Estas alcaldías de la CDMX sufrirán más por la escasez de agua en los próximos días

La escasez de agua es un desafío urgente que requiere acciones. Te decimos qué alcaldías de la CDMX sufrirán más por la falta del líquido vital.

Alcaldías afectadas CDMX crisis de agua.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

La escasez de agua es un desafío global que afecta a ciudades de todo el mundo y la Ciudad de México no es una excepción. Con el crecimiento demográfico y el cambio climático exacerbando este problema, se vislumbra un escenario preocupante para algunas áreas de la capital mexicana.

Según datos del Organismo de Cuenca Aguas, existe la posibilidad de que la CDMX enfrente el temido “Día Cero” en junio de 2024, un escenario en el cual la falta de lluvias y la incapacidad para recuperar los niveles de los sistemas hídricos podría dejar a miles de personas sin acceso al vital líquido. ¿Pero cuáles serían las alcaldías qué sufrirán más por la escasez?

¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!

[VIDEO] La sequía en México es cada día más grave, lo que provoca una crisis, y esta podríaser una solución para hacer llover.

Te puede interesar: ¿Cuándo va a ser el ‘Día Cero’ por la falta de agua en la Ciudad de México?

¿Cuáles serán las alcaldías de la CDMX que sufrirán más por la escasez de agua?

De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UAM), institución la cual ha realizado un estudio que arroja luz sobre este preocupante panorama, durante la temporada de estiaje de 2024, que abarca de enero a mayo, se proyecta que las alcaldías más afectadas serán Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza. Estas áreas, ubicadas principalmente en el oriente y sur de la ciudad, enfrentarán desafíos significativos en términos de acceso al agua potable.

La situación es especialmente alarmante debido a la notable escasez de lluvias en la Ciudad de México y los estados circundantes que conforman el Valle de México. El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a una gran parte de la metrópoli, enfrenta una crisis hídrica sin precedentes. Con niveles de almacenamiento por debajo del 40% en las tres presas principales, la capacidad para garantizar un suministro adecuado se ve comprometida.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del gobierno de la Ciudad de México para hacer frente a esta crisis, mediante la implementación de medidas como la distribución por tandeo, se estima que las alcaldías mencionadas sufrirán las consecuencias de manera más pronunciada, por lo cual, es fundamental que se tomen medidas preventivas adicionales para mitigar el impacto en las comunidades afectadas, priorizando el acceso equitativo al agua entre la población.

Te puede interesar: ¿Cómo saber a qué hora habrá agua en tu colonia en CDMX?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×