Guía para instalar la alerta sísmica en el celular, fácil y rápido

A partir de 2024, la alerta sísmica sonará en todos los teléfonos celulares. Esto debes hacer para activarla y que te avise cuando haya un temblor en México.

Alarma sísmica celular.jpg
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

México enfrenta la amenaza constante de eventos sísmicos. La buena noticia es que, a partir de enero de 2024, los habitantes del país podrán contar con una nueva forma para prevenir estos movimientos, ya que la alerta sísmica sonará en todos los teléfonos inteligentes.

Alerta sísmica sonará en celulares

Esta medida, anunciada por las autoridades mexicanas, busca proporcionar a la población una herramienta adicional para enfrentar los sismos, eventos naturales que pueden presentarse de manera repentina, como los ocurridos en la Ciudad de México durante diciembre. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta función, es esencial comprender cómo instalarla y dónde sonará.

Te puede interesar: Estás son las nubes que presagian un sismo

Recibimos a rescatistas mexicanos que acudieron a Turquía tras sismo.

[VIDEO] ¡No te pierdas esta increíble visita que tuvimos en el foro! Nos platicaron sobre su apoyo en Turquía.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica en el celular?

La alerta sísmica no será exclusiva de ciertos estados; al contrario, sonará en todos los teléfonos inteligentes del país. Aunque se espera que esta medida beneficie especialmente a las zonas con mayor actividad, todos los ciudadanos podrán instalar esta herramienta de prevención.

Es importante destacar que, a pesar de la incorporación de la alerta sísmica en los teléfonos móviles, los sistemas de altavoces ubicados en los estados de Guerrero y Oaxaca, continuarán emitiendo las alarmas.

También te puede interesar: ¿Qué hacer si tiembla cuando vas manejando?

¿Qué debes hacer para que la alerta sísmica suene en tu celular?

Ahora bien, ¿cómo puedes asegurarte de que la alerta sísmica suene en tu celular? Afortunadamente, las autoridades han confirmado que no habrá ningún costo asociado con esta función. La activación se realizará automáticamente a través de la señal recibida del C5, el cual activa las alertas en la CDMX. Lo mejor de todo, es que no se necesitará una aplicación adicional ni conexión a Internet, para aprovechar esta nueva herramienta.

El proceso de activación es sencillo. Una vez que la alerta sísmica esté disponible, bastará con enviar un mensaje al Sistema CIRES hacia el C5. Con los datos obtenidos, se configurará con la compañía telefónica de cada usuario para que la función se active. Es importante recordar que no se requerirá tener Internet ni saldo; solo será necesario contar con una señal para que entre en acción.

Te puede interesar: Sismo: ¿Cómo armar tu mochila de emergencia?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×