Esta es la zona de CDMX más segura para vivir en 2025, según la IA... (NO es Polanco, ni Santa Fe)

Benito Juárez es la zona más segura para vivir en CDMX en 2025, según datos de la IA y el INEGI, superando incluso a Polanco y Santa Fe en percepción ciudadana.

zona más segura CDMX
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Mientras muchos apuntan a Polanco o Santa Fe como refugios seguros, los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) revelan una realidad sorprendente: la alcaldía Benito Juárez es la zona más segura de la Ciudad de México (CDMX) en 2025.

De acuerdo a la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT, ocho de cada diez habitantes aseguran sentirse tranquilos en su propia demarcación. Esto la coloca como la zona ideal para quienes buscan paz sin renunciar a comodidad urbana.

¿Por qué Benito Juárez es la alcaldía más segura de CDMX en 2025?

En el segundo trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), solo 22 % de la población de Benito Juárez consideró inseguro vivir en su ciudad, frente al promedio nacional del 63.2 %. Con eso, esta demarcación lidera el ranking local y se posiciona entre las más seguras del país.

Las estrategias como el programa “Blindar BJ360°”, con mayor presencia policial, cámaras y tecnología en puntos clave, se mencionan como uno de los principales motivos detrás de esta percepción positiva.

¿Qué factores refuerzan su seguridad según datos oficiales?

Además de las cifras del INEGI, la administración local ha apostado por una infraestructura de vigilancia moderna. La incorporación de 3 mil 500 patrullas nuevas en toda la CDMX, con distribución estratégica, también ha beneficiado a esta alcaldía en particular.

La percepción ciudadana mejora cuando hay presencia visible de autoridad, y parece que Benito Juárez ha encontrado el equilibrio: vigilancia, tecnología y participación comunitaria activa.

¿Y qué zonas no son tan seguras en la capital?

Aunque la CDMX muestra una ligera reducción general en percepción de inseguridad, algunas alcaldías permanecen en los niveles más altos del ranking. Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco vuelven a destacar como las más conflictivas, con percepción de riesgo significativamente mayor que el promedio capitalino.

En otras palabras: vivir en Polanco y Santa Fe puede ser caro, pero no garantizan la misma sensación de seguridad que Benito Juárez.

Los datos y las estrategias hablan por sí mismos: si lo importante es sentirse seguro en la ciudad, Benito Juárez aparece como la elección más sólida para vivir en la CDMX en 2025.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×