Los taxistas lo confirman: esta zona es la más temida de CDMX (y no es Iztapalapa)

Taxistas de CDMX revelan cuál es la zona más temida para trabajar de noche, y no, no se trata de Iztapalapa ni de las colonias más obvias; entérate.

zona más temida CDMX
Crédito: Getty Images/andres balcazar
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque la Ciudad de México (CDMX) tiene rincones entrañables, también hay zonas donde la tensión se puede cortar con cuchillo. Y si alguien sabe reconocer dónde hay que andar con más precaución que entusiasmo, esos son los taxistas chilangos. Entonces, ¿cuál es la zona más temida de la capital para manejar de noche?

Con tantos años rodando por avenidas, callejones y glorietas imposibles, tienen bien ubicado el punto que muchos prefieren evitar... y no, no es Iztapalapa, ni Tepito, ni la Doctores.

¿Cuál es la zona más temida por los taxistas en CDMX?

Entre pláticas de base y anécdotas de madrugada, el nombre que más se repite es la zona de Peralvillo y sus alrededores, particularmente en ciertos tramos cercanos al Circuito Interior y la colonia Exhipódromo de Peralvillo.

De acuerdo a la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT, aunque no suele ser tan mediática como otras zonas, para muchos conductores representa un verdadero “aguas” (peligro).

Lo que más se menciona no es necesariamente la inseguridad “típica”, sino lo impredecible del ambiente: calles mal iluminadas, tramos sin señalización, zonas donde los GPS se confunden o simplemente dejan de funcionar.

A eso se suma el miedo colectivo que ya se ha creado entre operadores de plataformas y choferes de taxi tradicional, quienes coinciden en que hay rutas que, si se pueden evitar, mejor.

¿Por qué esta zona genera tanto temor entre los conductores?

Más allá de los mitos urbanos, la experiencia directa de los taxistas ha ido tejiendo una narrativa compartida. Hay quienes han contado que los pasajeros simplemente desaparecen, que hay calles donde los autos “no entran” por acuerdo no escrito, o que incluso han vivido episodios extraños, como cambios repentinos de ruta en apps o bloqueos sin explicación.

Muchos prefieren no entrar si el viaje es en la noche, y si les toca, lo hacen en silencio y sin detenerse demasiado. Para ellos, es una especie de “triángulo de las Bermudas chilango”, donde cada vuelta puede convertirse en una historia digna de base de radio.

¿Se puede transitar por ahí con normalidad durante el día?

Durante el día, la mayoría de las calles tienen movimiento habitual, con comercio activo, tráfico moderado y transporte público funcionando.

Sin embargo, el cambio en la atmósfera es evidente al caer la noche. La zona pierde luz, se vacía rápido y quienes trabajan sobre ruedas no tardan en notar las señales.

Aunque no hay advertencias oficiales que marquen esta área como una zona roja, el miedo entre los taxistas se ha formado a base de vivencias que rara vez llegan a una denuncia formal.

Por eso, muchas veces los mapas no muestran el verdadero pulso de la ciudad… pero los choferes sí lo saben.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×