⁠⁠Productividad al estilo japonés: 4 hábitos que transforman tu día sin exigirte de más

Estos cuatro hábitos japoneses pueden ayudarte a concentrarte y avanzar sin presionarte ni saturarte, logrando la productividad en todas tus tareas.

productividad hábitos
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

A veces no es que seamos flojos y la productividad no esté de nuestro lado, es que nos cuesta arrancar con buenos hábitos. Entre la falta de motivación, la saturación mental y ese miedo a fallar que nadie quiere admitir, muchas veces el día se va sin avanzar nada.

Y justo ahí es donde algunas ideas japonesas —que llevan siglos existiendo—pueden hacer la diferencia. ¿Lo mejor? No necesitas madrugar a las 5 de la mañana, ni llenar tu agenda de cosas.

Los 4 hábitos japoneses que te ayudan a ser una persona más productiva (sin exigirte tanto)

Se trata de adaptar a tu rutina pequeños cambios de mentalidad y hábitos que, si los aplicas a tu ritmo, pueden ayudarte a enfocarte mejor y a sentirte menos frustrado:

  1. Técnica Pomodoro: Aunque no es japonesa, encaja perfecto con la filosofía nipona de equilibrio y estructura. Consiste en trabajar 25 minutos, descansar cinco, y repetir. Es una forma de “engañar” a tu mente para que no se abrume, ideal si te cuesta concentrarte o te distraes con facilidad. Fue desarrollada por Francesco Cirillo en los años 80, en Italia.
  2. Hara Hachi Bu: De acuerdo con Willcox, Bradley J., et al. “The Okinawa Program” viene de Okinawa y significa dejar de comer cuando estás 80 % llena. Aunque no lo parezca, este hábito mejora la productividad: al evitar sentirte pesadísima después de comer, mantienes mejor la energía mental durante el día.
  3. Shoshin (mente de principiante): Esta mentalidad japonesa te invita a hacer las cosas como si fuera la primera vez, sin dar por hecho que ya lo sabes todo. Te abre a nuevas ideas, te saca del estancamiento y evita que caigas en la rutina automática (Suzuki, Shunryu. “Zen Mind, Beginner’s Mind”).
  4. Wabi Sabi: Es la belleza de lo imperfecto. Este concepto te recuerda que no todo tiene que estar terminado, perfecto o pulido. Y sí, eso también aplica a tus pendientes. A veces, avanzar “más o menos” es mejor que quedarte paralizada esperando que todo salga impecable (Juniper, Andrew. “Wabi Sabi: The Japanese Art of Impermanence”).
    productividad hábitos
    Canva
    Adopta estos hábitos japoneses para mejorar tu productividad

Aplicar estos consejos del país del Sol Naciente no es complicado, y lo mejor es que puedes ir de a poco. No se trata de convertir tu vida en una serie de rituales estrictos, sino de hacer las paces con tus ritmos, con tu energía y contigo mismo, mientras logras avanzar sin agotarte.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×