Buzos llegan al fondo del Gran Agujero Azul y esto encontraron

Unos buzos realizaron una expedición hacia las profundidades del Gran Agujero Azul y lo que hallaron en su interior fue sorprendente.

buzos-llegan-fondo-gran-agujero-azul-esto-encontraron.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo está lleno de misterios y rincones que no han sido explorados, esto gracias a su lejanía, difícil acceso o falta de equipo, uno de ellos es el Gran Agujero Azul, el cual es un enorme cráter que se encuentra en el fondo del Mar Caribe.

¿Dónde está el Gran Agujero Azul?

El agujero azul más conocido es el Gran Agujero Azul de Belice, situado cerca del centro de Lighthouse Reef, frente a las costas de Belice en América Central. Este agujero tiene aproximadamente 300 metros de ancho y 124 metros de profundidad.

Te puede interesar: Este es el submarino que explora el fondo del mar en México.

Estos agujeros azules a menudo son destinos populares para buceadores, ya que ofrecen la oportunidad de explorar entornos marinos únicos y observar la vida submarina en aguas profundas. También son áreas de interés para los científicos que estudian la geología y la historia del cambio climático a lo largo de los años.

En lenguaje maya, “Gran Agujero Azul” se define como Taam ja’ y fue Jacques Cousteau quien lo hizo famoso en toda la Tierra, aunque nunca se atrevió a sumergirse en su interior; sin embargo, su nieto, Fabien, y el multimillonario dueño de Virgin Group aceptaron el reto.

¿Qué encontraron en el fondo del Gran Agujero Azul?

Hace seis años se llevó a cabo la primera exploración; sin embargo, conforme se fueron adentrando en el Gran Agujero Azul se dieron cuenta que el agua se tornaba cada vez más oscura, hasta que de pronto se toparon con una capa de sulfuro de hidrógeno y después de eso ya no había rastros de vida (ni peces, ni bacteria, ni algas).

Te puede interesar: Él es el famoso que se negó a viajar en el Titán, el submarino que implotó.

Posteriormente, el sumergible se topó con cuevas con estalactitas, las cuales se creían que únicamente se formaban en la superficie terrestre. Cuando llegaron casi al suelo, aunque no lo tocaron, hallaron una cámara y una botella de vidrio de dos litros, lo que evidenció el nivel de contaminación que existen en los mares y hasta dónde es capaz de llegar la basura.

¿Encontraron restos humanos?

Lo que más llamó la atención es que hallaron dos cuerpos humanos, presumiblemente de dos buzos que desafortunadamente no lograron salir a la superficie y perdieron la vida, por lo que le informaron al gobierno de Belice sobre su descubrimiento.

También te puede interesar: VIDEO muestra cómo fue la implosión que destruyó al Titán.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×