Cepa británica del COVID-19 en México: ¿Qué debes hacer?

Existen variantes del virus de COVID-19, una de ellas es la cepa británica que es mucho más fácil y rápido de contagiar. Ya fue registrado un caso en Guanajuato. ¡Toma precauciones!

Cepa británica del COVID-19 en México: ¿Qué es y los síntomas?
Compartir
  •   Copiar enlace

A casi tres años del surgimiento de la enfermedad por COVID-19, el virus tiene algunas variantes con su respectivo código genético. Por ejemplo, la cepa británica o variante B.1.1.7 que tiene preocupada a la Secretaría de Salud de Guanajuato luego de identificar un primer caso en dicha entidad.

Cabe resaltar que no es la primera vez que aparece la cepa británica del COVID-19 en México; ya que, en el año 2021 las autoridades comunicaron el registro de un caso en el estado de Nuevo León. En otras palabras, luego de algunos meses de producirse el primer caso de esta variante en la capital inglesa.

¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!

[VIDEO] En Venga La Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de esta importante información.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas del virus del Nipah?

¿Qué es la cepa británica del COVID-19?

La cepa británica del COVID-19 fue originada con un número inusual de mutaciones que posteriormente se extendería por Londres y el sureste del suelo inglés. Otra de las características de este tipo de virus es que es más rápido de transmitir.

Destaca por tener una proteína de “pico” que permite su invasión en el cuerpo humano de una forma mucho más fácil y con cargas virales más altas. A su vez, la cepa británica del COVID-19 aumenta la unión del virus a los receptores aunque no causa mayor enfermedad.

Los síntomas de la cepa británica del COVID-19

Entre los síntomas de la cepa británica, se encuentra la presencia de: tos seca, fiebre, cansancio extremo, pérdida de olfato, alteración del gusto, dolor de garganta y cabeza. Así mismo, problemas cutáneos y conjuntivitis.

Desde luego, el tratamiento más efectivo es la vacuna para el virus SARS-CoV-2 porque es igual de efectiva contra cualquiera de sus variantes. Y en caso de sintomatología de COVID-19 de algún familiar cercano, utiliza la mascarilla, desinfecta tus manos constantemente y asiste a reuniones al aire libre con la mascarilla puesta. En caso de enfermedad, lo mejor es quedarse en casa.

Te puede interesar: Enfermedades laborales en México: Proponen agregar nuevos padecimientos

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×