CFE: El estado donde el pago de la luz podría ser cancelado 2 años

Manuel Añorve Baños, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa para cancelar el pago de luz de CFE por 2 años.

cfe-estado-pago-luz-podria-ser-cancelado-2-anos-por-que.jpg
Crédito: Instagram/cfe_nacional
Compartir
  •   Copiar enlace

Conforme pasa el tiempo todo se encarece y las condiciones de vida parecen no mejorar, al menos para los sectores más vulnerables de la población y zonas marginadas. La mayoría de estos viven con preocupaciones tan básicas como el pago de la renta y el recibo de luz, entre muchas otras cosas. En esta ocasión, hablaremos del servicio entregado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

¿Eliminarán el pago de luz de CFE?

La energía eléctrica es de vital importancia para nuestra vida; sin embargo, también representa un gran problema económico para miles de familias de nuestro país. Por ello, un legislador propuso eliminar el pago luz de la CFE hasta 2026; empero, dicha medida únicamente aplicaría para algunas personas y sería una forma de apoyo a su complicada situación económica.

Te puede interesar: CFE anuncia descuento histórico a la tarifa de luz en este estado

¡Ten mucho cuidado con las compras navideñas por medio de internet!

[VIDEO] Karina Nova te cuenta a detalle sobre los fraudes en esta temporada, y es que las estafas crecen en las compras navideñas por medio de internet. ¡Ten cuidado!

¿Para quiénes está dirigida dicha propuesta?

Manuel Añorve Baños, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa dirigida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que suspenda el cobro de luz a los residentes del estado de Guerrero que resultaron afectados por el huracán Otis.

También te puede interesar: ¿Cuándo termina la tarifa de verano de la CFE con descuento al recibo de luz?

Cabe recordar que el huracán Otis devastó al estado de Guerrero, principalmente al puerto de Acapulco cuando tocó tierra el pasado 25 de octubre de 2023 causando una gran destrucción a su paso y cobrando la vida de decenas de personas, así como múltiples pérdidas económicas.

En su solicitud, el senador recalcó la necesidad de extender este subsidio a los afectados por el huracán Otis al menos por un periodo de 2 años, esto porque aliviaría su situación financiera y ayudaría a la reconstrucción de la zona.

¿Qué pasará con dicha propuesta?

Aunque la petición para la suspensión del cobro de energía eléctrica para los residentes de Acapulco ya fue publicada en la Gaceta Parlamentaria, todavía debe entrar en proceso legislativo y ser discutida y aprobada.

Te puede interesar: CFE: ¿Cómo obtener envío gratis al comprar la tarjeta SIM?

¿Qué es la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa pública de carácter social que provee energía eléctrica, servicio fundamental para el desarrollo de una nación. Es una empresa productiva del Estado, propiedad exclusiva del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Goza de autonomía técnica, operativa y de gestión conforme a lo dispuesto en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad.

Sus objetivos son:

  • Incrementar la productividad de la CFE para generar valor económico y rentabilidad al Estado Mexicano, privilegiando la seguridad del suministro eléctrico.
  • Mantener la participación mayoritaria de la empresa en la generación de energía eléctrica a nivel nacional.
  • Contribuir al desarrollo sustentable y a reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero.
  • Incrementar y diversificar los ingresos de la CFE mediante el desarrollo de nuevos negocios.
  • Abatir los daños financieros, comerciales y operativos a la CFE, derivados de asimetrías en la Regulación.
  • Fortalecer el control interno de los procesos mediante la gestión integral de riesgos, combate a la corrupción y gestión institucional, procurando el desarrollo del capital humano.
  • Aumentar la satisfacción de los usuarios y la imagen de la empresa ante la sociedad.
  • Mejorar la rentabilidad financiera de la CFE y su flujo de efectivo, garantizando la disponibilidad de recursos de operación e inversión.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×