La temporada de calor pegó de lleno en los bolsillos de algunos mexicanos, principalmente en los de aquellos que viven en entidades donde las temperaturas sobrepasan los 35 grados centígrados, ya que los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegaron más altos que de costumbre, esto a pesar de la tarifa especial.
¿Cuándo termina la tarifa de verano de CFE?
La tarifa de verano de la CFE, llegará a su fin el próximo 31 de octubre, fecha en la se hará una reconfiguración. Cabe mencionar que, el descuento se vio reflejado en el recibo de luz, desde el pasado 1 de mayo, en entidades donde las temperaturas obligan a las personas a usar ventiladores y aires acondicionados.
Te puede interesar: ¿Cómo solicitar y cuánto cuesta un nuevo contrato de luz con la CFE? Estos son los requisitos
¿En qué estados aplica el subsidio a la tarifa de luz de CFE?
La tarifa de verano no aplica para todo el país, sino únicamente en estas entidades:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Noroeste.
- Norte.
- Noreste.
- Sur.
- Región Central.
- Península de Yucatán.
Entre las ciudades beneficiadas con la tarifa de verano están: Acapulco, Campeche, Cancún, Ciudad Acuña, Chetumal, Coatzacoalcos, Iguala, Mérida, Monclova, Monterrey, San Andrés, Tampico, Tehuantepec, entre otras.
También te puede interesar: ¿Qué debo hacer si no llega el recibo de luz de la CFE a mi casa?
Tarifas especiales de CFE.
La tarifa de verano de la CFE tiene diferentes categorías y son las siguientes:
- Tarifa 1A: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 25 grados.
- Tarifa 1B: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 28 grados.
- Tarifa 1C: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 30 grados.
- Tarifa 1D: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 31 grados.
- Tarifa 1E: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 32 grados.
- Tarifa 1F: Servicio doméstico para localidades con temperatura media de 33 grados.
¿Hubo un aumento en los precios de luz?
A principios de agosto, el costo de la energía eléctrica sufrió un pequeño aumento, ya que pasó de 0.681 a 0.732 pesos por cada 75 kilowatts, lo que representa un aumento del 0.7%.
Este aumento repercutirá en las regiones de Baja California, Baja California Sur, el noroeste de México, la Península de Yucatán, así como en las ciudades de Acapulco, Campeche, Cancún, Chetumal, Mérida, Monclova, Monterrey, Tepic, Torreón, Veracruz, Villahermosa y Tampico.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo pagar la luz sin recibo de la CFE y número de servicio?