Tener salud financiera, es algo fundamental para muchos momentos en los que podemos terminar por ahorrarnos problemas y contar con la tranquilidad necesaria para tu vida diaria. Ahora bien, desde esta premisa vamos a contarte si la CFE puede multarte por no pagar el recibo de luz a tiempo.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), es la encargada de controlar las situaciones que tienen que ver con estas instancias, y desde ahí que sepan bien qué hacer y que no. Dicho esto, vamos a lo importante y expliquemos qué sucede en un caso como el mencionado.
Te puede interesar: CFE: ¿cómo descargar gratis tu recibo de luz en línea?
¿Te puede multar la CFE por no pagar el recibo de luz a tiempo?
La verdad, es que hay consecuencias y una de ellas puede ser que haya recargos en tu recibo por no haber pagado en tiempo y forma. En este punto las sumas en cuestión se acumulan al saldo pendiente y esto termina de ser una aplicación a la tasa de 8% de IVA a la región fronteriza, definida en el Diario Oficial de la Federación.
Después, te encuentras las comisiones por reconexión. Para este caso la CFE lleva a cabo un corte inmediato del suministro eléctrico, cuando se haya cumplido el plazo o fecha límite de pago. Por ello, para terminar de restablecer el servicio se tiene que abonar una comisión para tener nuevamente luz. Y para que tengas en cuenta, el costo va a depender del número de hilos de tu medidor.
Y en definitiva, como para que quede bien claro, es siempre mejor hacer el pago del recibo de la luz de manera puntual para evitar problemas con el suministro y cargos que puedan desequilibrar tus finanzas personales.
También te puede interesar: CFE: Esta es la pena por colocar diablitos
Y para finalizar, como dato muy importante, en caso que cuentes con una deuda elevada, puedes establecer un convenio de pagos amortiguados para evitar una acumulación de recargos.