Este martes, la mirada de México se encuentra fijada en el cielo y en el pronóstico del clima, ya que el ciclón Jova ha tomado un protagonismo inusual. Originado en el Océano Pacífico, este sistema meteorológico pasó de ser una depresión a convertirse en una tormenta tropical, elevando las expectativas de fuertes lluvias en diversos estados del país. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un comunicado que pone en alerta a las autoridades y ciudadanos por las posibles consecuencias de este fenómeno natural.
A pesar de las previsiones de que Jova se intensificará y podría alcanzar la categoría tres de huracán en los próximos días, las buenas noticias son que su lejanía de las costas mexicanas reduce la probabilidad de afectaciones severas en el territorio nacional. Sin embargo, no se puede bajar la guardia, ya que este ciclón, junto con la onda tropical 26 y el monzón mexicano, aumentará significativamente la probabilidad de lluvias en prácticamente todo el país.
¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!
¿Cuáles son los estados más afectados por las lluvias?
La distribución de las lluvias y tormentas asociadas con Jova y los otros sistemas meteorológicos involucrados se extiende por todo el territorio mexicano. Las entidades más afectadas por este fenómeno climático el martes 5 de septiembre son las siguientes:
- Lluvias intensas: Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias fuertes: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México (CDMX).
- Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Estos estados deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y tomar precauciones adicionales debido a la posibilidad de descargas eléctricas, fuertes vientos y la caída de granizo, que pueden causar daños materiales y representar un riesgo para la seguridad de las personas.
Te puede interesar: ¿Cómo cuidar tus plantas de exterior durante la temporada de lluvias?
⛅️📷#PronósticoMeteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 📷 👇 https://t.co/R8Yan9wj3l…
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 5, 2023
📷 pic.twitter.com/7npNz7w7DQ
¿Cuál es el pronóstico del clima en el Valle de México?
Para este martes en el Valle de México, se espera un ambiente fresco a templado por la mañana, con bancos de niebla en las zonas altas. Durante la tarde, el termómetro subirá, ofreciendo un ambiente cálido pero con un cielo nublado que traerá lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México.
Además, se espera un viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la Ciudad de México y temperaturas mínimas de 13 a 15 °C, con máximas que oscilarán entre 26 y 28 °C. En Toluca, Estado de México, las temperaturas se mantendrán frescas, con mínimas de 8 a 10 °C y máximas de 21 a 23 °C.
Te puede interesar: ¿Cómo evitar que la calle se inunde en épocas de lluvias?