Circulación anticiclónica y lluvias muy fuertes se esperan en las próximas horas: Sigue en vivo la ruta

México se prepara para enfrentar una poderosa circulación anticiclónica y lluvias intensas que amenazan con causar estragos en varias regiones del país.

Lluvias muy fuertes se esperan en las próximas horas qué estados son los más afectado.jpg
Crédito: Imagen creada con IA en Ideogram
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

En las últimas horas, el panorama meteorológico en México ha tomado un giro drástico. Una poderosa circulación anticiclónica y un sistema de lluvias intensas se han posicionado sobre el territorio nacional, amenazando con causar estragos en diversas regiones del país.

Desde el pasado sábado 18 de mayo, una circulación anticiclónica de gran magnitud ha estado presente en los niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México. Este sistema, conocido por su capacidad para generar condiciones climáticas adversas, se desplazará hacia el este durante los próximos días, cubriendo gran parte del territorio nacional.

Te puede interesar: ¿Cuándo llegará el frente frío 51 a México y a qué estados afectará?

Historias extremas, deliciosos tacos, “bachevillas” y fuertes lluvias

[VIDEO] Esta semana en Al Extremo te presentamos las historias más extremas, deliciosos tacos en “La Pura Sabrosura”, seres desde las “bachevillas” y fuertes lluvias.

¿Cuándo inicia la tercera ola de calor?

Según los pronósticos, la circulación anticiclónica dará origen a la tercera ola de calor del año, lo que podría elevar considerablemente las temperaturas en diversas zonas del país. Además, se espera una disminución significativa en las precipitaciones en los estados del centro y oriente de México.

¿Cuáles son los estados más afectados por las lluvias?

No obstante, el panorama no es alentador en todas las regiones. Un canal de baja presión en el oriente, centro y sureste del territorio nacional, combinado con una divergencia en altura, mantiene una alta probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en los estados del centro y oriente del país.

En este sentido, las autoridades han emitido alertas específicas para los estados de Oaxaca y Chiapas, donde se pronostican lluvias puntuales intensas que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros en las próximas horas. Así mismo, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, con acumulados de 50 a 75 milímetros.

¿Qué hacer para reducir los peligros durante las fuertes lluvias?

Ante esta situación metereológica, es crucial tomar medidas para protegernos. Si vives en áreas propensas a inundaciones, prepárate y sigue las indicaciones de evacuación. Corta el suministro eléctrico si hay riesgo de inundación y mantente alerta a los comunicados de las autoridades.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar que la calle se inunde en épocas de lluvias?

También, evita cruzar corrientes de agua y aléjate de cauces de ríos y conduce con precaución. Tras la lluvia, revisa el entorno por peligros potenciales como ramas caídas o postes débiles. No acumules basura para permitir la libre circulación del agua. Sigue siempre las recomendaciones de las autoridades locales y mantente atento a las condiciones climáticas.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×