El clima en México se encuentra en constante cambio y este domingo 29 de octubre de 2023, no es la excepción. Con una variedad de fenómenos meteorológicos afectando diferentes regiones del país, es esencial estar preparados para las condiciones climáticas adversas que podrían presentarse.
Depresión tropical 19-E y canal de baja presión
En las costas de Chiapas y Oaxaca, la depresión tropical 19-E, que podría alcanzar el rango de tormenta tropical “Pilar”, provocará lluvias puntuales intensas hoy 29 de octubre. Este fenómeno del clima se acompaña por rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Istmo, así como oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.
¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!
Además, un canal de baja presión que se extiende desde el occidente de la Mesa del Norte, hasta el oriente de la Mesa Central, seguirá interactuando con la humedad del Pacífico y el Golfo de México, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes en Guerrero y chubascos en la Sierra Madre Occidental, así como en estados de la Mesa del Norte, occidente y oriente del país.
Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?
Frente frío número 8
Por la tarde y noche, el frente frío número 8 se desplazará hacia el noroeste, norte y noreste del país, donde provocará un marcado descenso de temperatura. Al interactuar con corrientes en chorro polar y subtropical, generará lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
También se esperan rachas de viento de 70 a 80 km/h con la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se pronostican vientos de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí.
La #DepresiónTropical Diecinueve-E se localiza esta mañana a 395 km al sur de la desembocadura del río Suchiate. Ocasionará hoy #Lluvias de muy fuertes a intensas y #Viento de 50 a 70 km/h en #Oaxaca y #Chiapas. Detalles en la imagen pic.twitter.com/Gr1blmR2Jy
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2023
Pronóstico de lluvias y temperaturas
Chiapas y Oaxaca experimentarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas. Mientras que Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán precipitaciones fuertes. Por su parte, en Chihuahua, Guerrero y Veracruz se prevén intervalos de chubascos.
En cuanto a las temperaturas, el termómetro marcará de 35 a 40 grados Celsius en Campeche y Yucatán. En varias regiones del país, las máximas oscilarán entre 30 y 35 °C.
Por otro lado, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en las sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C con posibles heladas, en las sierras de Baja California y Zacatecas. En otras áreas montañosas, las mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C.
Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor forma para dormir durante la temporada de frío?
¿Cuál es el pronóstico del clima para el Estado de México y la Ciudad de México?
En el Valle de México, se espera un ambiente fresco al amanecer y frío en las zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, el cielo estará parcialmente nublado en la Ciudad de México, sin probablidad de lluvia.
Las temperaturas mínimas en la CDMX oscilarán entre 10 y 12 °C, mientras que las máximas se situarán entre 24 y 26 °C. En Toluca, Estado de México, se esperan mínimas de 7 a 9 °C y máximas de 23 a 25 °C.