Clima en México: Fenómenos naturales prometen un día de lluvias

De acuerdo con el Servicio Metereológico Nacional, México experimentará un clima de contrastes durante este domingo 5 de noviembre. ¡Toma nota!

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Pronóstico del clima en México 5 noviembre.jpg

El clima en México se presenta como una amalgama de fenómenos meteorológicos que brindarán condiciones variadas en todo el territorio nacional. La interacción de un frente frío 8 estacionario sobre la Península de Yucatán, el ingreso de humedad del Mar Caribe y un canal de baja presión en el sureste del país, prometen un día caracterizado por lluvias significativas.

¿Cuáles son los estados más afectados por las lluvias?

Las regiones más afectadas por las precipitaciones serán Oaxaca, Veracruz (sur), Tabasco y Chiapas, donde se esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas.

Te puede interesar: ¿Cómo lavar y limpiar tu tinaco por dentro en temporada de lluvias?

¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!

Campeche y Quintana Roo también estarán bajo la influencia de este sistema climático, experimentando lluvias fuertes. Las precipitaciones puede traer alivio a las regiones que enfrentan sequías, pero también podrían generar problemas de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Chubascos y lluvias aisladas

Además, se esperan intervalos de chubascos en Guerrero, así como lluvias puntuales fuertes en Yucatán. En diversas partes del país, como Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo y Puebla, se registrarán lluvias aisladas.

Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?

Variabilidad en las temperaturas

El frente frío seguirá influyendo en las temperaturas, aunque habrá un aumento gradual en las máximas para la mayor parte del país. Sin embargo, las mañanas y noches continuarán siendo frías, con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente de México.

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de -10 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Te puede interesar: ¿Cómo proteger tu casa de la humedad en temporada de frío?

¿Cuál es el pronóstico del clima para el Estado de México y la Ciudad de México?

Para la Ciudad de México y el Estado de México, se espera un inicio del día con cielo despejado, frío y con bancos de niebla en las zonas serranas del Valle de México. Durante la tarde, el ambiente se tornará cálido con cielo medio nublado, aunque no se esperan lluvias en ninguna de estas dos entidades.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
TV AZTECA | PROGRAMAS
×