De acuerdo con la dependencia de la Comisión Nacional del Agua, el clima en México continúa siendo una montaña rusa meteorológica en este miércoles 28 de septiembre de 2023. Una serie de fenómenos atmosféricos se combinan para traer una variedad de condiciones climáticas en diferentes partes del país.
¿Cuáles son los estados más afectados con lluvias?
La onda tropical número 28 se desplaza lentamente a través de la Península de Yucatán y el sureste de México. Esto, en combinación con un extenso canal de baja presión que se extiende desde el Golfo de México, junto con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, da como resultado lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en estas áreas.
Las lluvias serán particularmente intensas en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se recomienda a los residentes de estas regiones estar alerta y tomar medidas de precaución debido al riesgo de inundaciones y deslaves.
¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!
Lluvias en otras partes del país
Además del sureste, otras regiones de México también experimentarán precipitaciones. Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Tabasco experimentarán lluvias fuertes, mientras que estados como Chihuahua, Colima, Michoacán y Guerrero verán intervalos de chubascos. En otras regiones, como Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, se esperan lluvias aisladas.
Te puede interesar: Guía básica para prevenir las inundaciones en temporada de lluvia
🤓 ¡Excelente jueves!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 28, 2023
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/pMRPmGdJIx
¿Cuáles son los estados afectados con temperaturas extremas?
La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera persistirá sobre el noroeste de México, lo que resultará en temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa. El calor extremo representa un desafío adicional para estas áreas, y se recomienda precaución y medidas para evitar golpes de calor.
Te puede interesar: Golpe de calor: síntomas, riesgos y cómo tratar durante ola de calor en México
¿Cuál es el pronóstico del clima para la Ciudad de México y el Estado de México?
Para la Ciudad de México y el Estado de México, se espera un ambiente fresco a templado por la mañana con bruma y cielo despejado. Por la tarde, el cielo estará parcialmente nublado con posibles lluvias aisladas y descargas eléctricas en el suroeste del Edomex.