Los billetes de 50 pesos son solo algunos de los más utilizados en nuestro país para realizar transacciones comerciales, pero en los últimos años también se han convertido en verdaderas piezas de colección gracias a su diseño que incluye la figura de un ajolote.
El billete de 50 pesos con la imagen del ajolote fue lanzado en el año 2021 y, desde su salida al mercado, se convirtió en una de las piezas más buscadas en el mundo de la numismática y la notafilia.
También te puede interesar: Dan 2,000,000 por este billete de 50 pesos con el ajolote
¡No se dejaron vencer y dieron batalla hasta el fin en Yo sí me la sé!
Incluso fue considerado durante un tiempo como el billete más hermoso del mundo; sin embargo, ese lugar ahora le pertenece a otro ejemplar. A continuación, te decimos cuáles son sus características y por qué esta colección vale más de 8,000,000.
¿Cuál es la colección de billetes del ajolote?
La colección de billetes del ajolote (50 pesos), que se vende en más de 8,000,000 en plataformas digitales, pertenece a la familia G, mide 125 x 65 milímetros, está hecho de polímero en color morado y fue puesto en circulación el 28 de octubre de 2021.
En su anverso está representado el periodo histórico del México Antiguo. La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado “Teocalli de la Guerra Sagrada”, que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli” en el pico.
Actualmente, se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II. Al fondo, se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México cuyo nombre se identifica con la cédula “La Gran Tenochtitlan”.
Te puede interesar: Dan 7,000,000 por este billete del ajolote con manchas
Mientras que, en el reverso, se observa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz de Xochimilco en la Ciudad de México, denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
¿Por qué vale tanto esta colección?
De acuerdo con su vendedor, la colección de billetes del ajolote vale más de 8,000,000 porque en su número de serie aparecen las letras “As”.