¿Cómo evitar los picos de glucosa? Este superalimento será tu aliado

Una investigación reveló que existe un superalimento que contiene más nutrientes entre 47 comestibles examinados, que ayuda a evitar los picos de glucosa.

Por: Erika Nejapa | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo evitar los picos de glucosa? Este superalimento será tu aliado
Foto de Canva en Canva

Saber cómo evitar los picos de glucosa es esencial para mantener un estilo de vida saludable, especialmente para aquellos que sufren de diabetes o problemas metabólicos. Los niveles de azúcar en la sangre pueden fluctuar a lo largo del día debido a diferentes factores como la alimentación y la actividad física, y cuando estos se elevan excesivamente, pueden generar complicaciones de salud. Afortunadamente, existen alimentos que ayudan a regular estos picos, y uno de ellos se destaca por su alto valor nutricional: el berro.

¿Qué es y para qué sirve el berro?

El berro es una planta acuática que, a pesar de no ser muy común en nuestras mesas, ha demostrado tener un impacto positivo en la regulación de los niveles de glucosa. Según un estudio de la Universidad William Paterson, este vegetal ocupa el primer lugar en términos de nutrientes entre 47 alimentos analizados. Además, es muy fácil de cultivar y puede encontrarse en ríos y acequias de aguas limpias. Con su sabor ligeramente picante, similar al de la mostaza, se ha ganado el título de superalimento.

¿Cuáles son los beneficios específicos del berro para la salud?

El berro es rico en vitaminas A, C, E y folatos, así como en minerales esenciales como calcio, hierro, potasio y fósforo. Estos nutrientes no solo contribuyen a mejorar la salud general, sino que también desempeñan un papel clave en la prevención de enfermedades y el control de la glucosa. Entre sus principales beneficios se pueden destacar:

  • Regula la glucosa: Gracias a su alto contenido en fibra, el berro ralentiza la absorción del azúcar, lo que evita los temidos picos de glucosa.
  • Fortalece los huesos: Con vitaminas como la K y minerales como el calcio, ayuda a mantener los huesos fuertes.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: Sus propiedades ayudan a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Favorece la pérdida de peso: Al ser bajo en calorías y rico en fibra, el berro aumenta la sensación de saciedad.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Sus antioxidantes y vitaminas refuerzan las defensas del cuerpo, combatiendo infecciones respiratorias y alergias.
  • Ralentiza el envejecimiento: La vitamina C presente en el berro mantiene la piel elástica, ayudando a prevenir arrugas.

También te puede interesar: ¿Qué pasa si como mandarina en la noche? La respuesta te sorprenderá

¿Cuánto se considera glucosa alta?

Es importante recordar que los niveles de azúcar en sangre deben mantenerse dentro de un rango saludable. Un pico de glucosa se produce cuando los niveles superan los 180 a 200 mg/dl, mientras que niveles por debajo de 60 mg/dl indican hipoglucemia. En ambos casos, es fundamental consultar a un médico.

Asimismo, los diabéticos pueden tener niveles de azúcar de 200 o 250 mg/dL sin presentar síntomas evidentes, por lo que es esencial controlar el azúcar con un glucómetro o análisis de sangre para evitar complicaciones. El berro, como aliado nutricional, puede ser un excelente complemento en esta lucha por mantener la glucosa equilibrada.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×