¿Cómo evitar que te caiga un rayo? Estas son las recomendaciones

Tras lo sucedido en una playa de Michoacán, la CENAPRED y la Cruz Roja emitieron una serie de recomendaciones para evitar que te caiga un rayo.

Por: Javier Arroyo | Marktube
como-evitar-te-caiga-rayo.jpg

El poder de la naturaleza no tiene límites, eso nos los ha demostrado en reiteradas ocasiones. Hace unos días mostró su poderío en una playa de Michoacán, México donde un rayo impactó a dos personas y les arrebató la vida.

¿Cuándo ocurrieron los hechos?

El viernes 15 de septiembre un hombre y una mujer se encontraban caminando a la orilla de la playa Maruata cuando de pronto fueron impactados por un rayo. Los hechos tuvieron lugar en el municipio de Aquila, Michoacán.

Te puede interesar: Así fue el momento en el que un rayo impactó a 2 personas en Michoacán (VIDEO)

Una persona pierde la vida y dos resultan lesionadas en Naucalpan

[VIDEO] El “Diablo” Becerril nos contó la tragedia donde un automovilista perdió el control de un auto y terminó con su vida, además dos personas resultaron heridas.

Todo transcurría con normalidad en las playas de Michoacán hasta que cerca de las 14:20 horas comenzó a llover, Elvia se quedó sobre la arena mientras que Roberto se dirigió a la palapa. Minutos más tarde la mujer comenzó a caminar y en ese momento un rayo cayó junto a ella y Félix, quien se encontraba cerca.

¿Quiénes eran las personas que perdieron la vida?

El hombre que desafortunadamente perdió la vida tras ser impactado por un rayo era un vendedor de hamacas originario del estado de Guerrero. El sujeto fue identificado como Félix Andrés “M”. Mientras que el nombre de la mujer que también perdió la vida responde al de Elvia de Jesús “T”, de 33 años, quien era del estado de Guanajuato y se encontraba de visita con su esposo Roberto en el municipio de Aquila.

¿Qué tan probable es que te caiga un rayo?

Después de lo sucedido las personas han comenzado a preguntarse qué hacer para evitar que caiga un rayo sobre ellas durante una tormenta eléctrica y qué tan probable es que un evento así suceda.

También te puede interesar: ¿Cómo activar la alerta sísmica en mi celular?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en México existe un promedio de 30 días al año con tormentas eléctricas, las cuales se registran principalmente en zonas como la Sierra Madre Oriental, Occidental, del Sur y de Chiapas, así como en el Sistema Volcánico Transversal.

En ese sentido, México ocupa el primer lugar en muertes provocadas por rayos, con un total de 223 decesos anuales, esto según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cabe mencionar que la probabilidad de que un rayo nos impacte es sumamente baja, una en un millón señala el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

De igual forma, el CDC informó que únicamente el 10% de las personas que son alcanzadas por un rayo muere; sin embargo, las que sobreviven pueden presentar lesiones, quemaduras, pérdida de memoria y audición, entre otras.

Te puede interesar: Globo aerostático se incendia en Teotihuacán (VIDEO)

¿Cómo evitar que te caiga un rayo?

El CENAPRED y la Cruz Roja dieron a conocer algunas medidas para evitar que un rayo pueda impactarte:

  • No realizar actividades al aire libre.
  • Resguardarte bajo un techo.
  • No usar aparatos eléctricos ni teléfonos.
  • Evitar zonas altas como colinas o montañas.
  • Alejarse de cuerpos de agua.
  • No refugiarse debajo de árboles.
  • Alejarse de objetos metálicos.
  • No recostarse en el piso.
  • Mantenerse alejado de estructuras altas.
  • No bañarse durante una tormenta eléctrica.
  • Evitar cortarse o frotarse el cabello.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×