Hoy en día, imaginar nuestro ritmo de vida sin un dispositivo móvil es prácticamente imposible. Estos aparatos de bolsillo nos mantienen comunicados y hasta son una herramienta de entretenimiento. Pero al ser muy utilizados en la cotidianidad, se ensucian rápido y acumulan bacterias. Tomando esto en cuenta, resulta importante saber con qué frecuencia debes limpiar tu teléfono celular.
Utilizamos el celular prácticamente en cualquier lado. Pero al ser la gran mayoría de sus funciones táctiles, el dispositivo se convierte en un imán para las bacterias y gérmenes que pueden provenir de tus manos, el aire y hasta de las superficies donde lo dejas. Ante esto, lo recomendable es limpiar tu teléfono celular siguiendo unos pasos muy sencillos.
CUIDADO con los fraude en reparación de equipos electrónicos.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si usan tu nombre para pedir un préstamo?
Con esta frecuencia debes limpiar tu teléfono celular
Si no logras limpiar tu teléfono celular de forma recurrente, por lo menos una vez a la semana, las consecuencias para tu salud pueden ser negativas. Como es sabido, la presencia de bacterias y gérmenes pueden causar infecciones, enfermedades respiratorias y problemas gastrointestinales.
De igual modo, la acumulación de la suciedad y polvo en la pantalla de tu celular es capaz de afectar la visibilidad y el rendimiento del aparato tecnológico. Sin embargo, limpiar tu teléfono celular debe hacerse con precaución, ya que el uso de productos químicos agresivos como limpiadores con amoníaco o alcohol sería dañino para la funcionalidad de la pantalla.
¿Cómo debes limpiar tu teléfono celular?
Para limpiar tu teléfono celular a profundidad y de la manera más atinada, hay que seguir estos pasos:
- Apaga el teléfono y desconéctalo. De esta forma, se reducen los daños y puedes limpiar tu teléfono celular con más seguridad.
- Retira la funda y la tarjeta SIM. En caso de que tu dispositivo móvil lleve una funda, para limpiar tu teléfono celular debes retirarla y de ser posible, también la tarjeta SIM o chip. Después, limpia ambos objetos por separado para eliminar cualquier suciedad o residuo acumulado.
- Limpia la pantalla. Para limpiar tu teléfono celular a fondo también debes considerar la pantalla. Pero en este caso, un paño humedecido con agua destilada sería suficiente.
- Limpia los botones y las aberturas. Utiliza un hisopo de algodón con agua destilada para limpiar tu teléfono celular con cuidado; específicamente, el área de los botones y las aberturas, tales como el conector de carga y la entrada de auriculares.
- Limpia la carcasa. Para limpiar tu teléfono celular, igual considera la carcasa de plástico o metal, en dado caso de que utilice una. Solo necesitarías un paño suave y húmedo.
- Desinfecta tu celular. Un paso más para limpiar tu teléfono celular es su profunda desinfección. Para esto, necesitas toallitas desinfectantes creadas para dispositivos electrónicos y utilizarlas según las instrucciones del fabricante y sin aplicar tanta humedad.
- Seca y monta nuevamente tu celular. Por último, en el proceso de limpiar tu teléfono celular, debes asegurarte de secarlo completamente antes de volver a ponerle su funda y la tarjeta SIM.
Te puede interesar: ¿Cómo activar el modo Barbie en WhatsApp?