¿Cuál es la edad mínima para tramitar la Pensión ISSSTE según la ley?

Todos los trabajadores del estado, tienen derecho a una pensión a su retiro, por lo que te damos algunos datos importantes para poder hacerlo.

¿Cuál es la edad mínima para tramitar la Pensión ISSSTE, según la ley?
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay momentos donde demasiada información puede terminar siendo una situación un tanto abrumadora. Ahora bien, no te preocupes, pues aquí buscamos ayudar, así que vamos a contarte cuál es la edad mínima para tramitar la Pensión ISSSTE, según lo dictaminado por la ley.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), incluye a la población trabajadora del estado. A partir de un punto, se pueden jubilar bajo el régimen décimo transitorio, pero hay determinadas instancias que vale la pena tener en cuenta.

¿Qué es el alzheimer y cómo afecta a las personas que lo padecen?

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar! Toma nota de esta importante información.

Te puede interesar: ISSSTE: ¿qué pasa si dejo de pagar mi préstamo personal?

¿Cuál es la edad mínima para tramitar la Pensión ISSSTE según la ley?

La primera instancia, es por Cesantía de Edad Avanzada. Este es el punto donde se toma como referencia a la edad (siendo la mínima de 65 años), la misma va en aumento gradualmente y siempre es requerido al menos 10 años de servicio para que el monto de la pensión equivalga al porcentaje promedio del sueldo básico.

Claro que por jubilación es otra manera. Aquí se tienen en cuenta los años cotizados, también la edad (55 años en el caso de los hombres y 53 para las mujeres). El importe de la pensión es del 100% del Sueldo Básico del año previo a la fecha en la que la persona se ha dado de baja.

Aquí vale considerar que hay que estar registrados en una AFORE para hacer el trámite de disposición de recursos, como contar con su expediente de identificación de trabajador actualizado y tener 30 años de servicio, al menos para los hombres y 28 para las mujeres.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las edades máximas para tramitar la Pensión IMSS por orfandad?

Y también, por edad y tiempo de servicio. En esta instancia es necesario tener al menos 60 años y el tiempo de servicio que hayas dado va a determinar el monto que vas a recibir. El mismo será equivalente al porcentaje del sueldo básico del último año, anterior a la fecha de baja, es requisito contar con 15 años de servicio.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×